Javier Milei y Sergio Massa aprovechan cada minuto para realizar sus últimos actos de campaña de cara a la segunda vuelta electoral del próximo domingo 19 de noviembre. Así, cuando faltan apenas cuatro días para las elecciones, Milei habló ante empresarios y les dijo que el próximo domingo se elige entre “el populismo o la república”, mientras que Massa estuvo reunido con grupos de inquilinos y anunció medidas para ayudar a los jóvenes que no pueden alquilar su casa.
“El tipo de democracia que queremos es con los valores de Alberdi, donde consta el respeto de las minorías”, dijo Milei mientras los empresarios convocados por el Consejo de Inversiones para el Comercio y la Producción (Cicyp) comían la entrada del almuerzo organizado —como cada año— en el hotel Alvear en la Recoleta. Y agregó: “Enfrente tenemos la versión de la democracia que se lleva todo puesto, que parece un consenso, que es la tiranía de las mayorías, mejor conocida como populismo”. Y subrayó: “Venimos a plantear esta discusión entre populismo y república”.
Lo acompañó su núcleo más cercano: su hermana Karina, Guillermo Francos, Gustavo Ferraro, Ramiro Marra, y su vocero, Leandro Vila. No se vio a ninguno de los candidatos electos de LLA. Pero lo más notorio: al igual que en el debate del domingo pasado en la Facultad de Derecho nadie del PRO lo acompañó.
“El miedo no conduce a nada. Lo que genera es parálisis, y si se paraliza la gente el problema es que gana el status-quo este modelo decadente”, dijo Milei muy relajado y antes de responder a las preguntas de los asistentes. .
Lo escuchaban algunos referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), como su presidente, Daniel Funes de Rioja, uno de los miembros del G-6. Su presencia, conocida con antelación, fue una señal positiva para Milei, que la semana pasada pegó el faltado a una invitación de la UIA. central fabril.
“Muchachos, se rompen el lomo laburando. ¿Por qué permiten a delincuentes que les roben el fruto del trabajo de esta manera? Es la víctima defendiendo al victimario. Tenemos tan trastocados los valores, que pedimos más del victimario”, dijo Milei buscando votos y el apoyo del sector empresario. Y cerró: “Quería invitarlos a subirse a este viaje de la libertad, invitarlos a que sean protagonistas del verdadero cambio en la Argentina”.
Así como Milei disertó este miércoles ante los empresarios en el encuentro convocado por el Cicyp, este jueves lo hará Sergio Massa. De esta manera, ambos candidatos habrán tenido su oportunidad de seducir a este electorado e importante sector productivo antes de las elecciones del próximo domingo.
Mientras Milei se reunía con empresarios, Sergio Massa buscaba mostrarse con un grupo de inquilinos a los que prometió soluciones de fondo en un tema muy delicado para quienes no son propietarios de una vivienda: las condiciones para alquilar.
En una reunión con inquilinos del barrio porteño de Barracas, el candidato presidencial de Unión por la Patria, anticipó una política que facilitará el acceso a alquileres a través de una garantía del Banco Nación.
Massa anunció que se dispondrá de un "seguro de caución lo de Nación Seguros, desde el Banco Nación, con cuatro públicos objetivos: mujeres solas con hijos, matrimonios jóvenes, jóvenes que vienen del interior a estudiar y renovación de contrato”.
El nuevo proyecto, que se implementará a partir de diciembre de este año, se destinará a quienes no puedan conseguir una garantía propietaria, por lo que accederán a un seguro de caución gratuito. El mismo será dirigido a jóvenes menores de 30 años, matrimonios jóvenes, estudiantes y madres con hijos y se tramitará a través del Banco Nación. El seguro estará acompañado de un crédito por 36 meses a la mitad de tasa, para los primeros 90 días de alquiler.
Ambas medidas, según afirmó Sergio Massa, "permitirán que, si vos ya tenías ahorrada la plata de la renovación, podés destinarla a la pintura, heladera o el mueble. Y también para las mujeres solas, porque muchas veces la mujer queda en una situación de indefensión cuando termina una relación”.
Este jueves Massa hablará ante los empresarios que el miércoles escucharon a Milei en el Hotel Alvear. Y luego se irá a La Matanza donde compartirá tribuna con Axel Kicillof en el cierre de campaña.
Por su parte Milei irá a Córdoba. Allí será su cierre de campaña en busca de los votos de aquellos que quedaron “huérfanos” de candidato, ya que en Córdoba 1,2 millones de votantes habían elegido a Juan Schiaretti o a Patricia Bullrich. Así, ambos aprovechan cada minuto que les queda antes de que comience la veda electoral mañana viernes a las 8 de la mañana.
comentar