La meta del funcionario, que en esta primera reunión estuvo acompañado por el representante argentino ante el organismo, Sergio Chodos, es acordar un programa de facilidades extendidas para el pago de una deuda de US$ 44.000 millones.

La delegación del FMI estuvo encabezada por la directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; el jefe de la misión del FMI para Argentina, Luis Cubeddu; y el representante residente del FMI en Argentina, Trevor Alleyne.

“Ambas partes consideraron la reunión como productiva. Se espera que la misión del FMI continúe su trabajo y mantenga otros encuentros con autoridades económicas del país en los próximos días”, señaló el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.

Julie Kozack y Luis Cubeddu.jpg
Julie Kozack y Luis Cubeddu, los enviados del FMI.
Julie Kozack y Luis Cubeddu, los enviados del FMI.

El nuevo programa daría un margen de, al menos, cuatro años y medio para comenzar a pagar el dinero adeudado e incluiría la presentación ante el Congreso de un programa de consolidación macroeconómico plurianual, en el cual se determinarán las metas fiscales, monetarias y financieras para cumplir con un sendero de equilibrio hasta 2025.

“El staff del FMI y el Gobierno argentino consideran que en las circunstancias actuales, ese tipo de programa es la mejor alternativa disponible”, dijo Guzmán el lunes a periodistas de agencias internacionales.

Antes de la llegada de la delegación del FMI, el oficialismo anunció que presentará en el Congreso una nueva ley de Movilidad Jubilatoria para que los reajustes se hagan de manera semestral y en base a un índice que combina en partes iguales la variación del salario y la recaudación tributaria, similar al que rigió entre 2008 y 2017.

Además, Guzmán también anticipó ayer que en el transcurso de la semana girará un proyecto de ley al Congreso para fortalecer la sostenibilidad de la deuda pública, en la que se propondrá que todos los préstamos en divisas extranjeras deberán tener previamente la aprobación del Parlamento, al igual que los programas que se negocien con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En lo que respecta a la misión, desde el Fondo destacaron que “no hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones", aunque fuentes consultadas por Télam precisaron que la delegación podría permanecer dos semanas en el país.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados