El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, encabezó este jueves un acto en el Comité de la UCR en Vicente López en donde sostuvo: "Vamos a redoblar el esfuerzo, no tenemos miedo, no pactamos con la impunidad, abrazamos los desafíos del pueblo argentino".
Durante su discurso, el mandatario provincial manifestó: "Tuvimos una gran recepción de los correligionarios, y también de quiénes piensan diferente, porque eso es la democracia. El radicalismo no es solo un partido parlamentario, somos también un partido de gestión. Gestionamos y lo hacemos bien".
Sobre las internas que vive la coalición gobernante, Morales dijo: "Estamos viviendo una pelea absurda entre el presidente y la vicepresidenta, pero no solo de ellos dos. Estamos frente a un gobierno loteado, dónde nadie manda, nadie toma decisiones".
En tanto, se refirió a la visita que el presidente Alberto Fernández realizó a la dirigente social jujeña detenida Milagro Sala: "Invité al presidente a Jujuy muchas veces, que venga a ver lo que hacemos, pero vino a ver a Milagro Sala, lo que habla de sus prioridades. Que Milagro Sala esté presa es producto de una justicia independiente, y de que no transamos para darle impunidad. Ustedes no tienen idea el clima de violencia y corrupción en que vivíamos".
En otro momento de su alocución, Morales dio cuenta del presente que vive la provincia de Jujuy y dijo: "Estamos construyendo 258 escuelas nuevas, porque apostamos a la educación pública, uno de los pilares de la UCR. Vamos a ser el gobierno que más invirtió en educación en la provincia de Jujuy y estamos orgullosos de eso".
Y añadió: "Lo primero que hay que hacer es ordenar las cuentas, dejar de tirar manteca al techo. Resolver el tema del déficit fiscal nos permitió tener un norte, desarrollar un plan, abrazar la agenda del mundo actual y el que viene. Ahí está Jujuy, y ahí tiene que estar la República Argentina".
Pensando en una posible salida de la crisis que vive actualmente la Argentina, el Gobernador jujeño manifestó: "Hay que actuar con responsabilidad, y poner en marcha un plan de inversiones productivas, de educación para el trabajo, un máster plan de energía. Tenemos que hacerlo ya. Hoy hablé con muchas pymes, lo único que pedían es reglas claras, previsibilidad para dar trabajo".
"Tenemos que salir de esta cultura que degrada la cultura del trabajo. Las organizaciones sociales tienen que autointerpelarse y pensar que rol tienen. Que dejen de macanearle a la gente. Estos que están afuera han consolidado la esclavitud en el siglo XXI. Hay que convertir todos los planes en ingreso para el empleo, todos salvo la AUH que tiene principio de universalidad", abundó.
Por último, adelantó que "en Juntos para el Cambio estamos trabajando bien. No nos va a pasar lo de 2015: vamos a llegar con un plan. El país necesita capacidad de gestión, decisión política y un partido como la Unión Cívica Radical".
Y a modo de cierre prometió: "Vamos a redoblar el esfuerzo, no tenemos miedo, no pactamos con la impunidad, abrazamos los desafíos del pueblo argentino".
Junto a Morales, estuvieron presentes en el acto el presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos, y presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad; la vicepresidente del Comité Nacional María Luisa Storani, el intendente de San Isidro Gustavo Posse; el ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el titular del comité UCR Vicente Lopez, Daniel Szurek; y Paola Caputo, dirigente del radicalismo local.