Los créditos hipotecarios serán a un plazo de 30 años UVA + 7,5% de tasa, destinados a familias de clase media para viviendas de hasta 140.000 UVAS, $4,9 millones

El ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, informó esta noche que el llamado a los nuevos créditos Procrear se realizará a través de los bancos Nación, Provincia y Ciudad y estima que la fecha de apertura al mismo será el 15 de junio.

"Para seguir brindando soluciones al problema habitacional que existe en el país, estamos ampliando el llamado a nuevos créditos PROCREAR para que 10.000 familias más cumplan el sueño de la casa propia”, informó la cartera que conduce Rogelio Frigerio tras el anuncio del presidente Mauricio Macri.

Los créditos hipotecarios serán a un plazo de 30 años UVA + 7,5% de tasa, destinados a familias de clase media para viviendas de hasta 140.000 UVAS ($4,9 millones).

El Estado Nacional subsidiará un 20%, el 10% deberá aportar el beneficiario y el 70% restante corresponde al crédito hipotecario bancario, indicaron en línea con el anuncio que hiciera el Gobierno Nacional el 17 de abril pasado.

Desde Interior informaron que "a mayor valor de la vivienda, menor será el subsidio otorgado por el Estado" y ejemplificaron que para una familia con ingresos de $53.000 podrá acceder a una vivienda de 80.000 UVAS ($2.8 millones) en cuotas de $13.500.

ADEMÁS:

Negocian por Ganancias para evitar otro paro para el 25 de mayo

La recaudación impositiva aumentó más del 50% en abril

Además se detalló que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) colocará un plazo fijo anual renovable en pesos en las entidades bancarias mencionadas en la medida que estos últimos vayan conformando las operaciones hipotecarias. De este modo se vinculará el otorgamiento real del crédito hipotecario a las familias con el aporte del FGS al financiamiento del sistema.

Entre las condiciones para acceder al crédito se dispuso que "las familias no deberán tener antecedentes negativos en el sistema financiero; ser argentinos nativos o nacionalizados; con ingresos formales demostrables entre 2 y 7 salarios mìnimos vitales y móviles (SMVM) y postularse para acceder a una primera vivienda única y permanente.

"Una vez que cumplan con estos requisitos, serán ponderadas aquellas familias que tengan: hijos menores o mayores a cargo, embarazos y condiciones de discapacidad de algún miembro de la familia", informó el ministerio del Interior.

"Con el sistema UVA pusimos en marcha en nuestro país un nuevo mecanismo de crédito que permitió que más de 110.000 familias accedan a su vivienda en base a su ahorro pagando cuotas similares a las que se pagan en un alquiler" precisaron y concluyeron que "de 2016 a hoy se dieron más créditos hipotecarios que en el periodo 2009 a 2015. En total 130.000 créditos hipotecarios".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados