El candidato a gobernador por la Unión Mendocina, Omar De Marchi, afirmó este domingo que la campaña electoral fue "rara porque apareció un espacio como el nuestro que pateó el hormiguero". Así lo expresó tras emitir su voto en la Escuela 1-023 Teresa O'Connor de Chacras de Coria, en Luján De Cuyo.
"Yo lo que creo es que Unión Mendocina no es un espacio político, sino un grito de rebeldía a la quietud de la Mendoza actual, a la falta de respuestas, a la falta de soluciones, a que las cosas no funcionen", sostuvo el diputado nacional y candidato a mandatario provincial.
"Y eso -agregó De Marchi-, evidentemente, ha desorientado a muchos que creían desde hace muchos meses que tenían la vaca atada, y eso genera una situación compleja de la provincia".
Además, De Marchi rechazó las denuncias que los opositores sostienen en su contra, al acusarlo de intentar comprar votos a cambio de bolsones de comida y habló también de su relación con el libertario Javier Milei. En ese sentido, señaló a Cornejo al plantear que "han habido ciertas trampitas" y que "han intentado articular cosas en estas horas producto de la desesperación por perder".
Acerca de los contrapuntos que ha mantenido con Cornejo, aclaró que "las diferencias son siempre institucionales, políticas, pero nunca personales. Yo trato de separar siempre lo personal, lo institucional, porque si no es imposible vivir, si uno se lo mezcla todo".
Al ser consultado sobre su relación con el postulante de La Libertad Avanza, respondió: "Con Milei tenemos muy buena relación personal. Valoro muchísimo que haya puesto sobre la mesa ideas interesantes. Pero para mí, no hay nada más importante que la provincia de Mendoza"
"Tenemos un gran diálogo y una profunda relación. Hablamos del país, de los avances institucionales en la provincia, y los temas importantes", reveló De Marchi.
Por último, el candidato de la Unión Mendocina convocó a la sociedad de votar y se mostró consciente "del enojo que existe por la falta de resultados del gobierno", por lo que remarcó que "hay que asumir la responsabilidad de este tiempo que significa ir a levantar la voz en la urna con un voto".
comentar