El presidente, al final, no mantendrá la medida del secretario de Salud. La resolución renueva el protocolo de 2015 y remarca que el aborto no es delito cuando existen motivos de salud

Que no, que sí, que no. Y, al final, que no. Después de dos días de idas y vueltas, el Gobierno decidió derogar la actualización del protocolo nacional para el aborto no punible. Después de tantas idas y vueltas, lo que no es claro es que pasará con Adolfo Rubinstein.

La medida fue ratificada por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, que finalmente agregó: "Fue una decisión inconsulta del secretario de Salud". Vale recordar que, la actualización del protocolo solo significa el cumplimiento de la ley vigente desde 1921.

La resolución renueva el protocolo de 2015 y remarcaba que el aborto no es delito en la Argentina cuando existen motivos de salud ni cuando el embarazo es producto de una violación. El texto aclaraba que la voluntad de la víctima debe primar sobre las decisiones de los padres o el personal de salud de un hospital.

ADEMÁS:

Diputados dio media sanción a la Ley de Góndolas

Por su parte, el radicalismo expresó públicamente su apoyo para con el funcionario. “Mi solidaridad, apoyo y afecto a @RubinsteinOk, un funcionario ejemplar, un lujo de la salud pública. Como tantos radicales a lo largo y ancho del país, nos sentimos orgullosos de su gestión”, escribió Ernesto Sanz en su cuenta de Twitter.

ADEMÁS:

Diputados dio media sanción a la Ley de Alquileres

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados