El jefe de Gabinete de ministros, Aníbal Fernández, sugirió este lunes que el fallecido fiscal Alberto Nisman pudo haber sido la "punta de una asociación ilícita para perjudicar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner". Estas declaraciones, se refieren que la denuncia del ex funcionario por presunto encubrimiento en la investigación del atentado contra la AMIA pudo haber sido "por dinero".
"En busca de la verdad no era; eso es clarísimo", indicó el jefe de ministros en declaraciones a la prensa en su ingreso a la Casa de Gobierno, en las que también endilgó la supuesta intención de "volver todo a foja cero" en la investigación de la muerte del ex titular de la UFI-AMIA a los planteos realizados en la causa el viernes último por la querella.
Por otra parte, y en referencia al paro general convocado por numerosas organizaciones gremiales para el martes 31 de marzo, Fernández, aseguró que "hay una vocación política" detrás del evento e insistió con que "es un universo muy chico" de trabajadores el que se ve "perjudicado" por el impuesto a las Ganancias, eje del reclamo de la medida de fuerza.
Al respecto, el jefe de Gabinete sostuvo que, en cuanto al impacto en los trabajadores de este impuesto, el país se encuentra "mucho menos de la mitad para abajo" en relación a otros países, y calificó de "estupidez", "berreteada" y "barrabasada" las propuestas planteadas en relación a este tributo por los precandidatos presidenciales Sergio Massa (Frente Renovador) y Mauricio Macri (PRO).
comentar