De esta manera, Peña relativizó las chances de que un peronismo no kirchnerista pueda desplazar tan rápidamente al kirchnerismo como polo de oposición, y argumentó que "un porcentaje cada vez más reducido de gente vota por una identidad partidaria y más cuando esa identidad partidaria va a estar fragmentada en varios pedazos".
En este sentido, minimizó el surgimiento de una oferta peronista separada del kirchnerismo, y pidió no subestimar la influencia de la ex jefa de Estado en un sector importante de la población bonaerense.
"(Cristina Kirchner) tiene más importancia de la que se le da, y depende mucho de qué van a proponer las otras ofertas peronistas. Hay una cantidad de gente que cree que las cosas están mal con el gobierno y que les gustaría cambiar para volver al kirchnerismo o para otra cosa", remarcó Peña al diario Perfil. El funcionario nacional resaltó que mientras que el PJ sigue dividido en varias facciones sin un rumbo preciso, el kirchnerismo tiene consolidado una porción importante del mercado electoral, fruto de ser "el único" sector cercano al peronismo "que se define cien por ciento".
"Hay una cantidad de votantes kirchneristas que van a querer una oferta electoral kirchnerista. Eso es un hecho. Cómo lo van a construir, no lo sé", evaluó. Consultado acerca de si los planes del kirchnerismo más duro de competir electoralmente podrían alterarse en el caso eventual de que su jefa política quede detenida por la Justicia, respondió: "Hay un 20-25 por ciento de bonaerenses que hoy le son fieles conceptual y políticamente a Cristina y que van a votar por ella o por quien disponga, independiente de si está presa o está libre. La demanda ordena la oferta, no la oferta a la demanda".
"El kirchnerismo es el único que se define cien por ciento. Hay algunos gobernantes más jóvenes que tienen una mirada más renovadora, otros que vienen desde hace mucho tiempo y no buscan conflicto. Es muy difícil definir algo que está muy fragmentado", agregó . De todos modos, aclaró que si el peronismo llega dividido o no a las elecciones del 2017 es una "variable externa" y que Cambiemos tiene la obligación de enfocarse en su propia "capacidad" y "coherencia".
comentar