El su informe en la Cámara de Diputados, en parte de las respuestas presentadas por escrito, el Jefe de Gabinete admitió que estaba dentro de las "actividades secundarias" relativas al archipiélago austral.

Marcos Peña brindó este martes su primer informe en Diputados y en las preguntas respondidas por escrito admitió que ARA San Juan tenía actividades vinculadas a las Islas Malvinas, entre otras que formaban parte de sus operaciones habituales.

A cuatro meses de la desaparición del submarino en el océano Atlántico, ante la requisitoria sobre las funciones de la nave y en especial sobre su accionar vinculado al archipiélago austral, el texto que se entregó a la Cámara Baja dice que: “Como objetivos materiales secundarios de esta actividad se establecieron buques y aeronaves que operan desde las Islas Malvinas”.

Esta afirmación que aparece en el escrito da cuenta por primera vez en forma oficial, al margen de los rumores y las versiones periodísticas, que el ARA San Juan estuvo vinculado a Malvinas y esto también abre sospechas sobre los motivos reales de su hundimiento en aguas australes.

LEA MÁS:

Hasta el momento, desde Armada y desde el propio gobierno de Mauricio Macri se había asegurado que la nave, cuando perdió contacto, se encontraba cumpliendo sólo maniobras de entrenamiento.

Luego, en el texto se agrega finalmente: “Ello con el propósito de verificar el cumplimento de los convenios suscriptos por ambos países, en cuanto a la obligación de informar los movimientos de unidades en zonas particulares”.

En los párrafos anteriores, se hace mención a otras tareas del submarino de bandera argentina, como “objetivos militares de reconocimiento, localización, identificación y registro de aeronaves y embarcaciones británicas o de cualquier otra nacionalidad”.

EL TEXTO COMPLETO:

PREGUNTA N° 456

DESAPARICIÓN, BÚSQUEDA Y RESCATE DEL SUBMARINO ARA SAN JUAN

Informe si el Submarino ARA San Juan, además de cumplir con las tareas establecidas en el Sistema de Avistaje en el Mar, tenía objetivos militares de reconocimiento, localización, identificación y registro de aeronaves y embarcaciones británicas o de cualquier otra nacionalidad.

En caso afirmativo, remitir la documentación, constancias y/o comunicaciones obrantes en organismos correspondientes

RESPUESTA

Al momento de la pérdida de contacto con el Submarino ARA “San Juan” (15 de noviembre de 2017), dicha unidad se encontraba cumpliendo la Orden de Operaciones COFS N°04/17 “C”, cuya copia se adjunta.

El objetivo táctico prioritario de esta patrulla era la localización, identificación, registro fotográfico/fílmico de buques frigoríficos, logísticos, petroleros, buques de investigación de otras banderas, etc., que se encontraran realizando alijo con un buque pesquero.

Como objetivos materiales secundarios de esta actividad se establecieron buques y aeronaves que operan desde las Islas Malvinas. Ello con el propósito de verificar el cumplimento de los convenios suscriptos por ambos países, en cuanto a la obligación de informar los movimientos de unidades en zonas particulares.

EL DOCUMENTO:

ara san juan.jpg

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados