El presidente Mauricio Macri se reunió por primera vez a solas con la gobernadora María Eugenia Vidal en Casa Rosada desde las elecciones presidenciales y el encuentro se produjo minutos después de haberle dado un espaldarazo a Cristián Ritondo como futuro jefe del bloque del PRO. Se trata de un nuevo capítulo de la puja que se abrió dentro del oficialismo tras la derrota electoral del último domingo sobre la construcción de liderazgos cuando sean oposición al Frente de Todos.
Por la mañana la gobernadora había recibido en su despacho de Casa de Gobierno, en La Plata, al mandatario electo Axel Kicillof para comenzar la transición en Provincia. Antes del mediodía, Vidal cerró el Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio en la República de los Niños, en la cercana Gonnet, donde de alguna manera su liderazgo provincial fue puesto en duda.
Es que el intendente de Vicente López, Jorge Macri, que el martes último había visitado a su primo presidente, declaró que "este es un espacio donde ya no hay una gobernadora que nos representa a todos, así que va a ser una mesa amplia con presencia de intendentes y de legisladores". Sin anestesia, dio a entender que el espacio deberá rearmarse tanto en Provincia como en Nación. "Mauricio y Jorge quieren construir un nuevo liderazgo en la Provincia", avisaron cerca del jefe comunal reelecto.
Con todo, Vidal llegó al histórico paseo creado por Juan Domingo Perón para dar el discurso final. "Habló mucho de la unidad, de seguir trabajando en equipo", dijo un vocero vidalista, contestando de alguna manera las críticas internas y, por otro lado, respondiendo a las denuncias de Kicillof sobre la supuesta "tierra arrasada" en la Provincia al asegurar que "lo que queda no es relato, es palpable en las obras están en las guardias de los hospitales o el SAME en los municipios".
A las 16.25 Vidal arribó a explanada Rivadavia del palacio gubernamental para su cita con Macri: en ese momento Ritondo estaba en el despacho del jefe de Estado. "Fue un gesto que los llame por separado, en este caso, para darle respaldo para que sea jefe de bloque en Diputados a partir de diciembre. Aún es ministro provincial, pero al llamarlo primero Macri quiso demostrar que va a ser el futuro jefe político", analizó una fuente bonaerense acerca de la determinación del presidente.
La suba de salarios de agosto se ubicó un 1,6% por debajo de la inflación
Macri le pidió al Gabinete "máxima" colaboración en la transición
Lo cierto es que luego Vidal estuvo casi una hora y media reunida con el fundador del PRO. Se retiró raudamente del palacio de gobierno sin hacer declaraciones a la prensa. Parecía no lucir buen talante. En la reunión con Macri, se dialogó sobre el futuro. "También se habló sobre cómo iba a encarar la transición. Fue una buena reunión", indicó, con diplomacia, otra fuente del entorno de la mandataria provincial.
Pero fue una reunión a solas para limar asperezas. Desde el domingo a la noche en el entorno presidencial vienen cuestionando la estrategia de Provincia de haber "ocultado" la figura presidencial en la campaña. Cerca de la gobernadora sostienen que los números crecieron desde la PASO y que la crisis socio-económica fue fundamental para que el Conurbano le diera la espalda al oficialismo.
"La lista encabezada por Vidal incrementó para la categoría Presidente de la Nación, estimando resultados escrutados al 100%, 714.238 votos entre las PASO y las elecciones generales", indicaron desde La Plata.
Los chispazos surgidos desde entonces tienen que ver con la pelea por los futuros liderazgos de los ex Cambiemos. En la nueva ronda de la mesa de acción política del último lunes hubo cruces entre Elisa Carrió y Rogelio Frigerio, y también cuestionamientos vertidos por dirigentes radicales.
Ayer fue el turno del mano a mano entre Macri y Vidal: el jefe de Estado dejó en claro que desde el 10 de diciembre quiere seguir conduciendo el espacio. La gobernadora, en tanto, intentará preservar su centralidad a través de una ONG que defienda los intereses de los bonaerenses y también con su influencia en el bloque de Juntos por el Cambio del Senado provincial que, a la postre, será la primera minoría y obligaría al futuro gobernador Kicillof a buscar interlocutores en el vidalismo.
Al atardecer sorprendió la visita del gobernador sanjuanino Sergio Uñac a Balcarce 50, que se reunió con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para repasar temas de gestión.
En la cartera política también se dio una reunión por el futuro de Juntos por el Cambio en Tucumán: el diputado José Cano, ex titular del Plan Belgrano, y el diputado electo Domingo Amaya, ex funcionario de Interior, se reunieron con el ministro también para hablar de la futura estrategia legislativa. Antes Cano estuvo con Marcos Peña: el jefe de Gabinete está expectante de lo que será la renovación de autoridades de la UCR en diciembre próximo.