Se trata de Marcelo Suárez Salvia, quien actualmente cumple funciones en Trinidad Tobago. Es un diplomático de carrera y reemplaza a Sabino Vaca Narvaja.
El Gobierno Nacional eligió a Marcelo Suárez Salvia, un diplomático de carrera, actualmente en la embajada de Trinidad y Tobago, como nuevo embajador argentino en China.
Luego de varias conversaciones formales e informales con el gobierno chino, Javier Milei resolvió junto a su canciller Diana Mondino que Suárez Salvia sea quien suceda a Sabino Vaca Narvaja en el gigante asiático.
China habría recibido el placet de la designación de Suárez Salvia, instancia necesaria para que se apruebe la designación y posteriormente se pueda efectivizar el nombramiento.
Con esta designación esta importante embajada será ocupada por un diplomático de carrera y no por un político, como había sucedido durante la última gestión de Alberto Fernández, cuando Vaca Narvaja estuvo al frente de la sede diplomática.
Marcelo Suárez Salvia fue embajador argentino en Canadá durante la gestión de Susana Malcorra en Cancillería, durante la primera parte del Gobierno de Mauricio Macri. Luego acompañó al canciller Jorge Faurie a cargo de Ceremonial durante la organización y desarrollo del G20 en la Argentina.
En el Gobierno de Milei hay nerviosismo porque China amenaza con suspender el swap que habían anunciado Alberto Fernández y Sergio Massa. Durante la gestión anterior se utilizaron US$19 mil millones en su equivalente en yuanes para contrarrestar las reservas negativas y pagarle al FMI. El propio Milei le escribió a su par chino para que intercediera.
Con el nombramiento de Silva, Milei busca reencauzar la relación con China, luego de sugerir en la campaña que podría cortar lazos por considerarlo comunista, un mote que también le cupo al presidente de Brasil, el principal socio comercial de la Argentina.
El Gobierno anunció, además que no se vincularía con dictaduras. Ya anunció que no designará embajador en Nicaragua y duda aún si hará lo mismo en Venezuela y Cuba.
"Romper relaciones con Beijing sería un grave error", advirtió Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino tras la asunción del libertario.