Aunque todavía no leyó "Sinceramente", el secretario general de Suteba sostuvo que las memorias de la expresidenta podrían formar parte de una asignatura siempre y cuando traten sobre cuestiones públicas

Durante la presentación de Sinceramente, las memorias de Cristina Kirchner, un cronista de Perfil le hizo una consulta muy específica a Roberto Baradel. "¿Es un libro para recomendar en las escuelas?", le preguntó. Y el secretario general de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) dejó una observación que despertó la polémica en las redes sociales.

El gremialista confesó que no leyó el libro porque primero quería escuchar a la ex mandataria en la Feria del Libro. Sin embargo, eso no le impidió opinar sobre la posibilidad de incorporarlo como material de estudio en los secundarios. "Veremos. Todo lo que tiene que ver con lo público, corresponde según la asignatura. Sea de la ideología que sea", sentenció.

ADEMÁS:

"El Gobierno dio más planes que los que dio el 'Gobierno de los choriplaneros'"

Qué personalidades fueron a la presentación de Sinceramente

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados