El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró ayer que la Provincia de Buenos Aires "es un ejemplo de gobernabilidad" y destacó la importancia de la "continuidad" al ratificar las políticas del Gobierno nacional. Al inaugurar las 143 sesiones ordinarias en la Asamblea Legislativa bonaerense, el mandatario puso de relieve que "el verdadero cambio en la Provincia y en la Argentina no es cambiarlo todo". "Eso ya fracasó. Es mucho lo que avanzamos. No puede ser siempre volver a empezar", porque eso es pasado", remarcó el mandatario provincial, precandidato presidencial por el FpV.
Scioli se expresó de este modo al encabezar al mediodía el acto de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, donde anticipó además que no será prorrogada la emergencia de seguridad y agradeció a la comunidad educativa el inicio de clases en tiempo y forma, tras el acuerdo en paritarias con los docentes.
"Saludo a toda la comunidad educativa en el inicio de clases", afirmó el gobernador, quien agregó: "Agradezco a los gremios docentes que aprobaron nuestra propuesta salarial en paritarias para que hoy las escuelas estén abiertas".
En otro de los pasajes de su alocución, que duró poco más de una hora, Scioli afirmó que "contra todo lo que se decía" logró "demostrar que la Provincia es viable" y enfatizó que los siete años de su mandato en la Provincia "han sido un claro ejemplo de gobernabilidad". Por otra parte, al hablar de la continuidad del modelo, el gobernador destacó varias políticas nacionales del kirchnerismo, ratificando el compromiso total "con los humildes, los trabajadores, la clase media, con el consumo interno, y con la industria nacional".
Scioli también destacó su decisión política de haber tocado "intereses poderosos: las telefónicas, el juego, las proveedoras de cable, los pooles de siembra con un revalúo inmobiliario rural después de 60 años". En ese mismo contexto, se refirió a los laboratorios y a la medicina prepaga "cuando creamos la Ley de Fertilización Asistida, o a los boliches con la Ley de Nocturnidad".
En presencia del vicegobernador, Gabriel Mariotto y los intendentes bonaerenses, el mandatario recordó que desde su administración se ha "producido un cambio inédito en materia de descentralización de recursos, al establecer y aumentar la transferencia automática y directa de fondos a los municipios, poniendo fin a cualquier manejo discrecional". Desde el plano económico, remarcó "el crecimiento acumulado del Producto Bruto en un 37,4%", con lo que "aportamos casi el 60% del valor agregado industrial nacional". Como lo hizo "desde el inicio" de su mandato, reivindicó la decisión de "convertir al Banco Provincia en una auténtica banca de desarrollo" y subrayó: "Generamos incentivos a la inversión y otorgamos 100 mil microcréditos". Además, destacó que en la Provincia "se duplicaron los parques industriales y a fin de año se habrán triplicado", tras destacar que "el 80% de ellos están instalados en el interior".
Sobre el tema sanitario, Scioli aseguró que "el desafío fue acercar la salud a la gente y la gente a la salud", y recordó que por eso se crearon "los hospitales intermedios, llamados Unidades de Pronta Atención, UPA 24 horas".
"Ya instalamos 8. Ahora vamos a completar nuestro mandato con 11 UPAs más", sostuvo y luego dijo que se alcanzó "la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia"