El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución que impulsa los retiros voluntarios en el ámbito público-estatal, con el objetivo de reducir los gastos del Estado y hacer “más eficiente” la carrera del empleado en esa área, tal cual detalló días atrás POPULAR.
El Decreto 263/2018 describe la facultad que comenzará a llevar a cabo el Ministerio de Modernización, encabezado por Andrés Ibarra, para disponer del plan "retiro voluntario para el personal" de la Administración Pública.
De acuerdo a lo publicado, para que el empleado pueda acoger esta iniciativa deberá poseer condiciones como "tener más de 65 y no contar con los años de servicio necesarios para obtener la jubilación ordinaria; tener entre 60 y 65 años de edad; tener hasta 60 años de edad y acreditar una prestación de servicios de dos o más años".
A los que ingresen en la nómina, el Gobierno los divide en tres grupos diferenciados por la cantidad de cuotas.
Así, las personas de 65 o más y que no cuenta con los años de servicios necesarios para una jubilación ordinaria, percibirán 24 cuotas no remunerativas mensuales, iguales y consecutivas. Cada cuota será equivalente al monto de una remuneración neta mensual, normal, habitual y permanente conforme la percibida por cada agente a la fecha de su baja.
Las personas de 60 y 65 años recibirán hasta 36 cuotas y, a lo igual que los primeros, cada cuota será equivalente al monto de una remuneración neta mensual.
Por último, aquellos de hasta 60 años de edad y con una antigüedad de dos o más años tendrán derecho a una suma no remunerativa al finalizar su relación de empleo conforme la antigüedad que registre (para deducir esto último, se publicó, además, un cuadro) más cierta cantidad de cuotas conforme dicha antigüedad. Cada una de esas cuotas correspondientes a un solo pagó serán iguales al 100% del salario que percibía el empleado, y las cuotas a abonar de forma mensual, iguales y consecutivas serán del 70%.
El plan de retiros excluye a personal de las Fuerzas Armadas, Seguridad y Policiales y de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), personal docente y de salud.
comentar