El ministro y candidato presidencial, Sergio Massa, tiene previsto anunciar nuevas medidas para diversos sectores. Busca reducir el impacto de la devaluación del 22%.

Después de haber mantenido una reunión con su equipo y otros funcionarios del gabinete, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunciará este domingo nuevas medidas destinadas a reducir el impacto de la devaluación del 22% aplicada tras las PASO. Será el primer escalón de las distintas decisiones que el Gobierno tiene previsto dar a conocer en los próximos días.

Entre las medidas que comunicará el titular del Palacio de Hacienda, se incluyen un bono para los jubilados y una suma fija para los trabajadores del sector privado, aunque todavía no trascendieron los montos. Otro de los anuncios será una línea de créditos para consumo a tasas subsidiadas, dado que el nivel de inflación afecta los ingresos de la sociedad.

ADEMÁS: Sergio Massa pidió la baja de planes sociales de personas involucradas en robos

Con el objetivo de bajar la deuda de pequeñas y medianas empresas, daría a conocer una línea de crédito también a tasa subsidiada. Vale recordar que este sector suele utilizar los giros en descubierto para hacer frente a sus obligaciones y en la actualidad, con el aumento de la tasa de interés, se complica su operatoria diaria.

Junto con estas medidas, Massa anunciaría tres regímenes especiales para economías regionales, pymes y cerealeras. Los beneficios serán para aquellas exportaciones con valor agregado. El propósito en este caso es reforzar reservas, que esta semana se vieron beneficiadas con el desembolso de U$S7.500 millones realizado por el FMI.

Las medidas terminaron de delinearse en una reunión que Massa encabezó el sábado con integrantes del gabinete económico y otros funcionarios. Entre ellos la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; Guillermo Michel, titular de la Aduana y del nuevo organismo que controla precios; el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto; y Gabriel Vienni, jefe de Gabinete de la secretaria de industria.

El anuncio se realizó tras la reunión mantenida ayer por Massa con Georgieva en la sede del FMI en Washington.
Massa realizará los anuncios tras la reunión que mantuvo esta semana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Massa realizará los anuncios tras la reunión que mantuvo esta semana con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Los anuncios que ya realizó el Gobierno

Tras la suba de 22% del dólar oficial del lunes post PASO, el Ejecutivo dio a conocer la prórroga del programa Precios Justos y acordó con representantes de los supermercados un tope del 5% mensual para los incrementos de precios para los próximos 90 días. Formaron parte del convenio supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital y Maxiconsumo.

Massa acordó también con las petroleras un congelamiento en el precio de los combustibles hasta después de las elecciones generales del 22 de octubre. Tras las PASO, las empresas de venta de combustibles habían anunciado subas del 12,5%. Luego del anuncio oficial, YPF también comunicó el incremento en sus productos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados