De acuerdo a lo que revelaron algunas fuentes, el encuentro se extendió por media hora y no arrojó acuerdos entre las partes. Se volverán a reunir el miércoles a las 11. La Iglesia había generado el espacio para el comienzo de las negociaciones

Representantes del Gobierno, los mapuches y la Iglesia mantuvieron este martes una reunión con el objetivo de llegar a un consenso y evitar nuevos hechos de violencia en la zona de Villa Mascardi, donde el sábado a la mañana se produjo la muerte de Rafael Nahuel durante un enfrentamiento con Prefectura.

De acuerdo a lo que revelaron algunas fuentes, el encuentro se extendió por media hora y no arrojó resultados positivos. Participaron la madre del líder de RAM, María Isabel Huala, organismos de Derechos Humanos, representantes de la Universidad de Río Negro, y el obispo de Bariloche, Juan José Chaparro.

Según trascendió, desde el Gobierno pidieron que los ocupantes del territorio abandonen el lugar, pero los representantes de los grupos mapuches se negaron a cumplir con la solicitud.

LEA MÁS:

De todas maneras, algunas partes se mostraron esperanzadas dado que la instancia de diálogo es la primera que involucra a los tres sectores y que continuará el miércoles a las 11 en la sede de Unter Bariloche.

Tras el encuentro, y tal como lo solicitó el juez federal Gustavo Villanueva, los integrantes de la mesa le enviaron un acta al magistrado en el que manifestaban su intención de negociar aunque aclararon que esto no implica dejar las tierras.

Desde las comunidades mapuches autoconvocadas plantearon además que "es necesario tratar en la próxima reunión el retiro de la denuncia de Parques Nacionales a la comunidad Lafken Winkul Mapu a fin de que sea posible una resolución de la situación, la urgente desmilitarización de la zona, la garantía de la seguridad de las personas que ingresan y egresan del lugar con el fin de proveer de alimentos y abrigo a quienes allí se encuentran, el freno a la imputación y a la criminalización de los detenidos que acompañaron a Rafael Nahuel hasta la ruta”.

El comunicado oficial

“Ante las versiones en relación a los hechos que sucedieron en el territorio de Villa Mascardi, provincia de Río Negro, el Gobierno Nacional, aclara que en el día de hoy presentó una nota al juzgado con un acta de la mesa de dialogo de la que participo la interventora del INAI, en la que se dejó constancia que en estas condiciones de ocupación del Parque Nacional no es posible progresar en soluciones, las que solo se lograran cuando los actores actúen conforme a la Ley y al estado de derecho”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados