Hoy o el jueves podrían salir publicados en el Boletín Oficial los decretos para extender los contratos de funcionarios de segundas y terceras líneas. Se espera también una enmienda de la norma sobre familiares

El gobierno ultima detalles de los decretos que terminarán conformando la planta estatal y regularán la designación de funcionarios, al tiempo que negocia con gremios estatales el otorgamiento de una suma fija para trabajadores del sector a cuenta de futuras paritarias, tal como impulsa en el ámbito privado para comienzos de enero próximo.

Tal como informó este diario la semana pasada, el gobierno va a modificar el decreto antinepotismo que Mauricio Macri había implementado en febrero de 2018: al proyecto de original de permitir que familiares de funcionarios puedan asumir sin ningún impedimento ahora se sumaría la restricción para que no lo puedan hacer en el mismo ministerio, lo que expulsaría del Ejecutivo al cuñado de Felipe Solá, Guillermo Justo Chávez -hoy jefe de Gabinete de Cancillería- y a Felipe Beliz, quien colabora con su padre Gustavo en la Secretaría de Asuntos Estratégicos, en Casa Rosada. Con todo, aún faltan precisiones de la normativa.

Ayer por la tarde el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió en su despacho al titular de ATE y secretario de CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, en lo que constituyó un gesto significativo, dado que las administraciones nacionales suelen acordar con el gremio mayoritario, UPCN, dejando de lado de las negociaciones al otro gremio con peso en la administración pública nacional.

Más allá del gesto político, durante el encuentro el dirigente sindical le reclamó por la reincorporación de despedidos del macrismo y la histórica demanda para que se compulsen los padrones de ATE con los UPCN: es que Godoy sostiene que en los últimos años ATE ha sumado afiliados y la diferencia con el gremio que conduce Andrés Rodríguez ha disminuido.

ADEMÁS:

El Gobierno extiende el Ahora 12 hasta marzo y congela cuotas UVA

D'Alessio no fue aceptado como arrepentido

Lo cierto es que el dirigente pidió a Cafiero una suma fija para que los trabajadores cobren en enero próximo, en sintonía con el refuerzo propuesto para trabajadores privados, que se oficializaría en los próximos días. Con todo, en el Ejecutivo no le aseguraron el pago del beneficio para los empleados estatales, aunque se comprometieron a resolver la demanda "en los próximos días"

La paritaria de los estatales nacionales -firmada por UPCN en mayo de 2019- aún contempla el pago de dos cuotas del 5% de aumento en enero y febrero próximo, e incluye una cláusula de revisión en marzo próximo que seguramente gatillará un nuevo monto por el alza inflacionaria del corriente (el IPC terminaría apenas por arriba del 55%).

"Cachorro" Godoy había estado reunido la semana pasada con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, a quien le pidió se incluyera a los estatales en el pago de la suma fija. ATE no quiere que el eventual bono se tome a cuenta de la revisión de marzo sino de la paritaria 2020: aducen que no se celebró la primera revisión a causa de la salida del gobierno de Cambiemos y que durante el año que termina han perdido un 25% de poder adquisitivo.

Un alto funcionario, de paso por el Patio de las Palmeras, sólo dijo ayer que en el Boletín Oficial de hoy o del jueves 2 de enero saldrían publicados decretos que contemplarían la extensión de los contratos de funcionarios de segundas y terceras líneas que se "caen" este 31 de diciembre. También dio indicios que podría salir la enmienda de la normativa que prohibía la contratación de familiares en segundo grado de consanguinidad en el Ejecutivo nacional.

Lo cierto es que aún en los veintiún ministerios nacionales y organismos que componen el Ejecutivo faltan muchas designaciones oficiales en secretarías, subsecretarías y direcciones. El mentado decreto, que terminaría de ordenar la planta, seria necesario para terminar de decidir el armado de cada cartera.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados