Una entidad, con el fútbol callejero, logra
la integración de los chicos vulnerables
El club Defensores del Chaco, en la localidad de Paso del Rey, es un ejemplo de como el deporte, el fútbol en este caso, resulta una herramienta integradora de chicos y jóvenes en situación de vulnerabilidad. A 16 años de su fundación, la institución se ha transformado en un polo deportivo, cultural y educativo del partido bonaerense de Moreno.
En ese establecimiento nació el “fútbol callejero” -una disciplina que fue replicada en otras localidades y que incluso promovió la realización de torneos internacionales-, y con los años se han incorporado un jardín de infantes, un teatro -con capacidad para 200 asistentes- y un centro de apoyo legal comunitario. Es que no sólo los chicos se integraron a la institución sino que sus familiares también los acompañaron y hoy participan de las actividades e incluso pagan una cuota social que ayuda a su financiamiento.
Fabián Ferraro fue el fundador del establecimiento y desde entonces es un referente de las organizaciones sociales de Moreno. Es que Defensores del Chaco es sólo una de las 18 instituciones que promovió a través de la Fundación Fude (Fútbol para el Desarrollo) que tiene dentro de uno de sus programas la Liga F.O.S. (Fútbol para la Oportunidad Social), organización que contiene a más de 9 mil niños y jóvenes.
En diálogo con este medio, el dirigente sostuvo que “se trata de una forma de recuperar vínculos, una organización popular que les permite canalizar mejor sus recursos”. Respecto al desarrollo del “fútbol callejero”, Ferraro indicó que “es una herramienta que puede acercarnos, como barrio e incluso como sociedad. Hay que generar otros vínculos para no dejar de juntarnos, acompañarnos con calidad y belleza. Pero no sólo se trata de fomentar el fútbol, también el arte nos involucra”.
Recordó que en 1994 algunos vecinos del basural de Chaco Chico -la barriada donde se asentó el club- lo veían como “el jefe de la banda, que manejaba a los chicos que se juntaban a tomar en la esquina. Pero con el paso de los años entendieron de qué se trataba este proyecto, constataron toda la obra y hoy los tenemos incorporados a la institución, participando en las actividades”.
En Defensores del Chaco unos 1.700 chicos chicos participan del fútbol callejero. Se trata de una disciplina que involucra a equipos mixtos donde no existe la figura del referí y los jugadores, de entre 6 y 22 años, deciden las reglas de juego antes de cada partido.