El cierre del establecimiento azucarero dejará en la calle a más de 700 trabajadores. El gobernador de Salta señaló que ahora su prioridad será hacer tratativas para lograr "un acuerdo justo" entre los trabajadores despedidos y la empresa.

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, anunció hoy que no viajará a Suiza para acompañar al presidente Mauricio Macri en el Foro Económico Mundial de Davos debido al cierre del Ingenio San Isidro, que dejará sin sus puestos laborales a más de 700 trabajadores de la industria azucarera.

“Debido a la lamentable situación del cierre de actividades del Ingenio San Isidro, he decidido no asistir al Foro de Davos, a donde había sido invitado por el Presidente de la República”, informó el gobernador en un comunicado.

Embed

Urtubey señaló que ahora su prioridad será hacer tratativas para lograr “un acuerdo justo” entre los trabajadores despedidos y la empresa.

“Mi responsabilidad y mi corazón están puestos en acompañar a los 730 trabajadores y a sus familias, y hacer lo imposible para que ambas partes lleguen a un acuerdo justo, tanto para ellos como para la empresa. Agradezco sinceramente la generosa invitación del presidente Macri, pero siento que esta es mi obligación como gobernador de la provincia”, indicó el mandatario salteño.

Este ingenio fue fundado en 1760, siendo pionero de la industria azucarera argentina que dio impulso al desarrollo económico y social del NOA. En los últimos años se habían adaptado sus cultivos e instalaciones industriales para la producción de productos orgánicos, como azúcar, alcohol, mieles y melazas.

LEA MÁS:

Con un cartel en la puerta de entrada, la compañía comunicó a todos sus empleados que presentó ante el ministerio de Trabajo su Procedimiento Preventivo de Crisis (CPP), orientados a permitir las acciones que resulten necesarias para “cesar las operaciones de la empresa”, informó el diario El Tribuno.

Voceros del Sindicato de Trabajadores del Azúcar señalaron que pedirán al Gobierno nacional y provincial que intervengan para frenar el cierre, pero el gerente general del ingenio, Carlos Montalvo, señaló que se trata de una “determinación irrevocable” y que el proceso para “el cierre definitivo de la planta ya está en marcha”.

El Grupo Gloria, la empresa de capitales peruanos que desde 2011 controlaba el ingenio, dijo que existen “poderosas razones” de orden económico, financiero y laboral que determinaron “la imposibilidad” de continuar con las operaciones.

Urtubey iba a acompañar a Macri en el Foro de Davos pero no en la primera parada de la gira europea, Moscú, ni tampoco en la última, París. El mandatario peronista tenía previsto formar parte de la comitiva oficial junto a su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y los funcionarios Nicolás Dujovne; Juan José Aranguren; Francisco Cabrera y Jorge Faurie, con el objetivo de promover la llegada de nuevas inversiones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados