
En medio de un clima tenso, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se plantó en el recinto de la Cámara de Diputados para defender el acuerdo "preventivo" con el Fondo Monetario Internacional, y si bien consideró que "la etapa más difícil" ya fue superada, dijo que ahora el "desafío histórico" es "lograr una mayor velocidad en el camino hacia el equilibrio fiscal".
Por su parte, los diputados del bloque del Frente para la Victoria-PJ lo recibieron con carteles colocados sobre sus bancas que decían “Macri miente”.
Moreau: “Caputo pasó de ser ´El lobo de Wall Street´ a ser ´El bobo de Wall Street'”
El diputado del Frente para la Victoria, Leopoldo Moreau, fue uno de los primeros en tomar la palabra. En su exposición con referencias a Hollywood apuntó contra el ministro de Finanzas: "Caputo, que fue presentado por el jefe de Gabinete como un jugador de las grandes ligas del sistema financiero internacional, pasó en estos días de ser el Lobo de Wall Street al 'bobo de Wall Street'. Los especuladores todavía se están riendo por las ganancias que obtuvieron por las torpezas de este Gobierno".
Romina del Plá: “Nos hablan de gradualismo, pero en realidad estamos viviendo un rodrigazo”
La diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda denunció que el Gobierno afirma que “veinte provincias ya firmaron el acuerdo paritario docente” cuando en realidad “fueron decretazos impuestos a la fuerza de los trabajadores”.
“Nos hablan de gradualismo, pero en realidad estamos viviendo un rodrigazo: supertarifazos, devaluación monetaria, una carestía infernal, y encima pretenden que los trabajadores aceptemos paritarias de un 15% en cuotas”, reclamó la trabajadora docente.
Axel Kicillof: “El ajuste que nos trajo hasta acá no nos va a sacar de acá”
El otrora ministro de Economía, y actual diputado del Frente para la Victoria, acusó al oficialismo de utilizar “el marketing” para “ocultar” los planes “reales” del Gobierno.
A su vez afirmó que tras la corrida bancaria de comienzos de mayo “ahora viene lo peor” porque “la devaluación se trasladará a los precios”.
Graciela Camaño: “No hay acciones concretas para ayuda al argentino de a pie”
La presidenta del bloque massista Graciela Camaño consideró que respecto de la negociación con el FMI, "la meantira es constante. Nos dicen que la plata con la cual nos vamos a endeudar nos va a resultar más barata. Y si es más barato, ¿porque nos metimos al país durante dos años en un endeudamiento mucho más caro del que supuestamente nos va a dar el FMI? ¿Quién se benefició? De esa forma, nos quieren convencer de que el FMI es bueno y que no nos van a imponer condicionalidades".
"Nosotros advertimos que no hay una respuesta clara de parte del Gobierno sobre cómo están planteando el futuro de las personas. No hay acciones concretas para ayuda al argentino de a pie. Además, hay una crisis política interna en el gobierno muy grande. En dos años y casi seis meses de Gobierno, todavía están viendo como coordinan el área de economía, y eso es muy grave", agregó la diputada.
Mario Negri: “Dejen de querer desgastar al Gobierno para intentar llegar antes al poder”
El diputado de la Unión Cívica Radical en Cambiemos, Mario Negri, aprovechó su exposición para cruzarse con la bancada del Frente para la Victoria.
“¿Qué están proponiendo? ¿Ir hacia atrás? Eso no lo van a aceptar los argentinos. Pero si quieren rediscutir un modelo de país, estamos dispuestos. Pero dejen de querer desgastar al Gobierno para intentar llegar antes al poder”, afirmó el cordobés.