Se llevó el premio el escritor tanzano Abdulrazak Gurnah El escritor, nacido en Tanzania, fue distinguido por la Academia Sueca con el Premio Nobel de Literatura.
El Premio Nobel de Química fue para a Benjamin List y David MacMillan Los científicos fueron galardonados por la Real Academia Sueca con el Premio Nobel por su aporte a "la investigación de nuevos productos farmacéuticos".
Fue para los descubridores de los patrones del cambio climático Los meteorólogos japonés Syukuro Manabe y alemán Klaus Hasselmann, y el físico italiano Giorgio Parisi ganaron el Premio Nobel de Física.
Fue para los descubrimientos sobre receptores de la temperatura y el tacto La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia anunció a los ganadores del Premio Nobel de Medicina.
A 115 años del nacimiento de Luis Federico Leloir Luis Federico Leloir, Premio Nobel de Química, nació en Francia el 6 de septiembre de 1906 pero desde los dos años se crió y formó en la Argentina.
Fue nominado el cura argentino Pedro Opeka El sacerdote argentino Pedro Opeka, que se destaca por su trabajo humanitario con los más necesitados en Madagascar, fue nominado al Premio Nobel de La Paz.
Sputnik V: Nobel de Medicina destacó la eficacia de la vacuna rusa El virólogo australiano Peter Doherty, ganador del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1996, indicó que la eficacia de la Sputnik V "se ve fantástica".
Ciencia: Dos argentinos reciben prestigioso premio Ciencia: Teresa Dova y Hugo Luján recibirán el Premio de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS) 2020. Son los únicos latinoamericanos en recibir ese galardón.
Dos veteranos de Malvinas, candidatos al Nobel de la Paz Se trata de Julio Aro y Geoffrey Cardozo, que fueron enemigos en el conflicto bélico del archipiélago austral. Otros dos argentinos ganaron este premio.
Luis Federico Leloir: A 50 años del Premio Nobel de Química En octubre de 1970, Luis Federico Leloir ganó el premio por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar y su papel en la fabricación de carbohidratos.