Este viernes a las 22 por TNT y Radio Nacional, se transmitirán los Premios Gardel que galardonarán a los artistas argentinos en diversas categorías.
Nuevo año, nueva emisión de los Premios Gardel, la ceremonia organizada por la CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas) que distingue a los talentos argentinos. La 23ª entrega conducida por Jey Mammon y Eleonora Pérez Caressi será transmitida por TNT este viernes 23 de julio a las 22 y contará con numerosas performances inesperadas, en las que los artistas de diversos géneros musicales celebrarán discos y figuras icónicas de la Argentina.
Con respecto a las novedades de esta edición la anfitriona destacó: "Las novedades están en todos los shows que va a haber, toda la mezcla de artistas. Los Gardel tienen esta cuestión de que la música es una sola, y que los géneros no deberían limitarnos, al contrario deberían unirnos". Y Jey Mammon remarcó: "En cada una de las presentaciones hay una combinación de artistas muy interesante. Es algo así cómo '¿Este músico con quién lo juntaría?' para que vos digas, 'es imposible lo que están haciendo'? y ese es el punto. Ahí suceden cosas mágicas".
Entre algunas de las nominaciones para este año, la categoría de Mejor Álbum tendrá como protagonistas a Fito Páez (La conquista del espacio), Luis Alberto Spinetta (Ya no mires atrás) y Nathy Peluso (Calambre). La Canción del Año, en tanto, saldrá entre Que no (Barbi Recanati), Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions, Vol.36 (Bizarrap, Nathy Peluso), La canción de las bestias (Fito Páez), Ella dice (Tini feat. Khea), Colocao (Nicki Nicole), Piedra libre (Abel Pintos), Juntos para siempre (Los Auténticos Decadentes), Ladrón (Lali feat. Cazzu), Suficiente (Babasónicos) y Amanece (Diego Torres, Macao, Jorge Villamizar feat. Catalina García).
Durante aproximadamente dos horas de ceremonia se realizarán diversas presentaciones, se celebrará el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla, y hasta se distinguirá al chamamé de manera especial luego de ser declarado Patrimonio de la Humanidad el año pasado.
Y como gran apertura, la entrega contará con Ciro y Los Persas junto a otros artistas invitados, que homenajearán los 25 años de "3er Arco", el disco que perfiló a Los Piojos como una de las grandes bandas argentinas de rock. "Va a haber una celebración súper, súper linda para '3er Arco', el disco de Los Piojos", porque se cumplen 25 años de ese disco que le llegó a una generación entera. Va a haber una reunión que va a gustar mucho", adelantó Pérez Caressi.