La ONG Defendamos Buenos Aires advirtió que las empresas que estarían detrás de esta maniobra practican minidescuentos del orden de los 600 pesos en los haberes previsionales. Hay casi seiscientos casos denunciados.

Unos 589 jubilados resultaron estafados a través de una maniobra fraudulenta que implicó el descuento en sus haberes jubilatorios, desviados a una empresa beneficiaria, denunció una ONG. Se estima que el monto de la estafa alcanzaría “los 500 millones de pesos e involucraría a instituciones bancarias”.

El hecho fue dado a conocer tras una investigación concretada por la División Delitos, Inseguridad y Violencia perteneciente a la ONG Defendamos Buenos Aires, con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados.

“Casi seiscientos jubilados y pensionados han presentado denuncias contra la empresa Epico S.A., Plan AMBO y otras”, indicó Javier Miglino, abogado experto en Seguridad y director de Defendamos Buenos Aires.

El abogado precisó que “todas las denunciadas se anuncian como empresas de gestión de cobranzas, enriquecimiento de bases de datos, reportes y soluciones inteligentes de cobranzas”.

“Epico S.A. tiene sus oficinas en avenida del Libertador al 5900, en el barrio porteño de Belgrano. El edificio de oficinas temporarias tiene otros varios emprendimientos de categoría dudosa”, dijo el letrado denunciante.

Según su relato, varios intentos de tomar contacto con Epico S.A. resultaron frustrados. “A partir del reclamo de jubilados y pensionados, intentamos comunicarnos con el teléfono que figura en la pestaña Contactos” de la empresa mencionada.

“Invariablemente, recibimos como toda respuesta un mensaje grabado que dice “Debido a la emergencia sanitaria, nuestro canal de comunicación es exclusivamente vía mail a la cuenta [email protected]”, contó el abogado.

En qué consiste la maniobra

La estafa denunciada consiste en que las empresas que estarían detrás de este fraude practican minidescuentos del orden de los 600 pesos en los haberes de los jubilados y pensionados.

“Nuestros queridos viejos no se dan cuenta de la estafa y si lo notan, no tienen la determinación suficiente como para motorizar un reclamo judicial”, contó Miglino.

“De hecho -explicó- han sido muchas las comisarías que se negaron a tomar la denuncia por estafa, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia de Buenos Aires, por lo escaso de los montos involucrados”.

“Estamos ante una tormenta perfecta de abusos a nuestros viejos”, indicó.

La seguidilla de hechos delictivos que tiene como víctimas a personas adultas mayores puede ocurrir tanto en las calles, donde los golpean para robarles sus celulares, como a través de maniobras de guante blanco como las que se denuncian.

“Los estafan sin motivo y las entidades bancarias, públicas y privadas, son cómplices”, enfatizó Miglino que lamentó que “toda una vida de trabajo representada por hombres y mujeres que superaron las experiencias de más de 70 años de vida termina en manos de estas mafias”.

Para el profesional, “hay una situación de abandono y desamparo en las que quedan las víctimas de estos delitos por parte de las agencias de seguridad que deberían acudir en su ayuda. Una cabal muestra de que algo estamos haciendo mal y no solo mal, sino muy mal en nuestro país”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados