Son 350 agentes divididos en dos grupos, sin armas y con 30 móviles, para evitar incidentes en espacios públicos y hasta intervenir en conflictos vecinales. Cuestionamientos de la oposición por tiempo record.

En un tiempo récord el Concejo Deliberante de Avellaneda aprobó la creación del Cuerpo de Cuidadores -Cuidadores Domiciliarios- y ayer el municipio presentó a la nueva fuerza de calle de 350 trabajadores -no lo dice la ordenanza- y 30 móviles, para intervenir en situaciones de riesgo de espacios públicos, conflictos vecinales, de tránsito o comerciales. Una parte, los verdes, estarán en la calles de a pie, los celestes en los vehículos. Todos estarán sin armas.

La medida legislativa, se aprobó sobre tablas hace unos días con el voto de ediles oficialistas y los renovadores -ahora divididos- y desde Cambiemos los ediles Rubén Conde Diego Malito refutaron la forma.

ADEMÁS:

Quién era Leonardo Sarmiento, el policía asesinado mientras investigaba

En ese sentido, Conde sostuvo: “Nunca nos vamos a negar a debatir sobre inseguridad y soluciones, pero el proyecto lo presentaron sobre tablas, la ordenanza no dice claramente las funciones, son generalidades, tampoco se trató en la comisión de Interpretación y Reglamento como para analizar si esos cuidadores fueron preparados, dónde y por quienes”.

agentes avellaneda.jpg

Según un informe extraoficial -la comuna no envió un anuncio concreto-, los Cuidadores revestirán bajo la órbita d la secretaría de Seguridad, a cargo de Cecilia Rodríguez, y la funcionaria indicó que “están capacitados para arbitrar, ordenar y mediar ante conflictos y emergencias. Pueden relevar posibles situaciones de riesgo e implementar medidas de acción inmediata. Según cada caso, los Cuidadores Ciudadanos resuelven, articulan y/o comunican al área correspondiente”. Ejemplo: La policía.

ADEMÁS:

Avellaneda: Wilde quiere ser municipio, pero hay trabas

Sin embargo, nadie supo decir como, cuando y dónde fueron entrenados -la ordenanza habla sólo de aprobar el curso-, y lo único que se dijo en su momento -junio- fue que se crearía una nueva fuerza de calle lo que reconocía, a medias, el alto grado de inseguridad que sufre el distrito desde hace años.

Por su parte, el edil Malito también cuestionó el tema, se mostró contrariado por la rapidez del tratamiento del Cuerpo de Cuidadores y luego hizo saber un comunicado conde Cambiemos consideró que “es una barbaridad, jurídicamente, porque es una mezcla de poder de policía, poder de contralor, poder de administración, excede las facultades de delegación que puede tener el Concejo Deliberante y roza lo legal”. Y, fueron más allá: “Medidas como esas son un patrón de conducta del intendente”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados