Una fuga de gas dañó cuatro pisos de un edificio del barrio Presidente Perón, conocido como Pepsi. Realizan pericias en la estructura pra determinar si puede ser nuevamente habitable.
Vecinos de Florencio Varela tuvieron que ser evacuados de urgencia tras una terrible explosión en un edificio que dejó cuatro pisos dañados y cinco heridos, en tanto que el estruendo provocó conmoción en todo el barrio, que soportó la onda expansiva, mientras las autoridades investigan el origen del siniestro y estudian si aún la estructura sirve para volver a ser habitable.
Se trata de un episodio violento por un desperfecto en la parte de las conexiones de gas, aunque hay algunas dudas al respecto sobre dicho motivo. Teniendo en cuenta la magnitud de lo ocurrido, es realmente milagroso no contar con fallecidos y que los damnificados solo hayan recibido raspones de menor consideración. Sin embargo, los daños materiales son gigantes y esperan el avance de la investigación para saber si pueden retomar su vida diaria en el espacio.
Todo comenzó durante la jornada del jueves, pasadas las 17, en un edificio del reconocido Barrio Pepsi o Presidente Perón, situado en la intersección de Ruta 36 y calle La Esmeralda. Según contaron testigos, escucharon un feroz estruendo que sacudió toda la zona. Temblaron ventanas, volaron escombros y, cuando se pudieron reponer, se dieron cuenta que a una de las estructuras edilicias le faltaba toda la parte del frente.
Tras ello, fue inmediata la llegada de las autoridades y agentes rescatistas, quienes montaron un operativo de evacuación urgente para los vecinos del propio edificio y algunos de alrededores. Asistieron operarios de la Policía Bonaerense, el SAME, Defensa Civil, la Guardia Comunal y los Bomberos Voluntarios, quienes impidieron el paso en la zona y ayudaron a las víctimas, además de brindar algunos testimonios.
"Los peritos ya iniciaron la investigación para determinar los motivos exactos de la explosión. Hubo cinco heridos leves: una mamá y su niña que fueron derivadas al Hospital Mi Pueblo con raspaduras, más tres personas mayores atendidas por el SAME, que no quisieron ser trasladadas a un nosocomio", indicó el Subsecretario de Defensa Civil, Logística y Coordinación, Franco Risso.
Las primeras pericias indicaron una fuga de gas en la caja de medidores, aunque siguen los trabajos para dar con las causas exactas. Por su parte, los vecinos sintieron como si hubiese explotado una garrafa y se asustaron con el temblor de la estructura. Por ahora, nadie pudo volver ya que no saben si el lugar puede ser habitado nuevamente por la gravedad de los daños.
Así las cosas, este siniestro conmocionó a toda la comunidad y pone el foco en los cuidados y la prevención sobre las conexiones de gas. De hecho, no desestiman que todo haya sido producto de una fuga prolongada de monóxido de carbono.
Es importante que los Bomberos Voluntarios recorrieron cada departamento y no encontraron víctimas fatales, lo cual supone una gran noticia en medio del lamentable episodio.