Piden que los vecinos aporten especialmente artículos de limpieza, destinados a poner en condiciones las viviendas a las que ingresó agua y barro. Hay distintos puntos que reciben la ayuda.
A raíz de las fuertes lluvias que azotaron Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, Cáritas Diocesana y la Vicaría de Educación iniciaron una colecta solidaria para todos los damnificados, con el foco en artículos de limpieza como lavandina y trapos de piso, mientras que en el distrito quilmeño hubo alrededor de 150 evacuados que recién en las últimas horas pudieron retornar a sus hogares y tienen arduas tareas por delante.
Actualmente, el clima tiene acostumbrado a los bonaerenses a esperar cualquier cosa en cualquier momento, como sucedió por ejemplo con el recordado granizo que tapó el Conurbano semanas atrás y que provocó serios destrozos en viviendas, rodados, entre otros bienes. Pero como si eso fuese poco, en esta ocasión el agua inundó gravemente las calles de la región y se conocieron imágenes pocas veces vistas en lugares que no suelen verse.
La lluvia hizo que vecinos tuvieran que marcharse de sus hogares por temor a quedar atrapados allí, con todos los peligros que eso representa. En Bernal Oeste, los Bomberos Voluntarios acudieron con canoas para sacar a los damnificados de las propiedades y tanto allí como en San Francisco Solano, Quilmes Oeste y el barrio de La Ribera, hubo más de 150 evacuados que retornaron a sus domicilios recién 48 horas más tarde.
Es por ello que Cáritas Quilmes perteneciente a la Diócesis, en conjunto con la Vicaría de Educación, decidieron organizar una colecta solidaria para ayudar a las víctimas y estarán juntando donaciones de botellas de lavandina, trapos de piso, escurridores y escobas que servirán para desinfectar todas las viviendas que quedaron llenas de barro y basura proveniente de la calle.
Todo lo obtenido será destinado a aquellas familias que fueron desplazadas de sus hogares y a quienes si bien no fueron evacuados, sufrieron pérdidas materiales producto de la inundación. Esta situación fenomenal no perjudicó a los vecinos quilmeños, varelenses y berazateguenses por igual. Los que más percibieron las consecuencias, son quienes viven en las cercanías de los arroyos desbordados.
Los puntos para llevar las donaciones son la sede de Cáritas Diocesana Quilmes en Avenida Calchaquí al 1371; la Casa Zonal de Berazategui sobre calle 12 N°2552 o al teléfono de Silvia, la encargada, al 11-5505-9502; la Casa Zonal de Florencio Varela en Belgrano al 3582 o al móvil de Marcela 11-6368-5564, la responsable en el mencionado espacio.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que cayó el triple del caudal de agua medio para esta época del año y en la Provincia de Buenos Aires se registraron tres fallecidos, alrededor de 3 mil evacuados y siete millones de hectáreas afectadas.