Trabajadores de la línea 85, conocidos como La Banda de SAES, reacondicionaron la unidad con juegos, actividades y pictogramas. La inauguración se realizó en el Pejerrey Club.

En medio de una nueva campaña solidaria y de inclusión, trabajadores de la línea 85 de colectivos de Quilmes, conocidos como La Banda de SAES, tomaron la iniciativa y crearon el “Bondi Amigable”, que consiste en un rodado repleto de juegos, actividades, pictogramas y otros acercamientos para niños con autismo, en tanto que la inauguración, realizada en el Pejerrey Club, contó con la participación de más de 100 pequeños que disfrutaron y participaron de esta innovación.

Nuevamente, los conductores de la empresa dieron la noticia por este hermoso regalo que le brindaron a la comunidad. Venían compartiendo el avance a través de redes sociales y finalmente lo pudieron inaugurar. El mismo está ubicado a pocos metros de la terminal y estará abierto en diversos eventos para que los chicos que quieran acercarse lo puedan hacer. Los vecinos quilmeños agradecieron el gesto y compartieron emotivos mensajes.

La Banda de SAES está acostumbrada a este tipo de actos, aunque nunca dejan de sorprender. La creación del Bondi Amigable sirve para acercar y contener a los niños que pertenecen al espectro autista. Se trata de un ómnibus que fue reacondicionado y por dentro pusieron juegos, una biblioteca, actividades con enseñanzas y hasta se pueden sentar en el asiento del conductor simulando ser uno de ellos.

Es un gran trabajo de mucha gente y la verdad que es algo lindo, porque es crear un espacio para los chicos y que puedan disfrutar, ser felices, aprovechar a leer, a dibujar. Que tengan una oportunidad de pasar una tarde o un día lindo a la vera del río”, indicó uno de los impulsores y parte de los trabajadores a los medios de comunicación que se acercaron al Pejerrey Cllub para presenciar la inauguración.

Fueron alrededor de 100 niños con sus familias a la actividad y hubo comida, actividades compartidas y demás. Es importante resaltar que gran parte de todo este trabajo estuvo en manos del artista Juan Alberto Urbina, quien hizo el fileteado del colectivo y lo otorgó a modo de regalo para poder aportar con esta causa.

Así las cosas, La Banda de SAES, que fue pionera en la implementación de pictogramas en las unidades, medida que fue declarada de interés cultural y que dio la vuelta al mundo, vuelve a dar la nota para incluir a aquellos grupos que son minorías olvidadas o no contempladas en todos los ámbitos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados