El Halcón no solo necesita ganar su compromiso, sino que también requiere que Vitoria de Brasil pierda frente a Universidad Católica de Ecuador. Si queda segundo en su grupo, accederá al repechaje.
Defensa y Justicia se juega su última carta internacional este miércoles a las 21.30, cuando reciba a Cerro Largo de Uruguay por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Con apenas 4 puntos en la tabla —al igual que su rival—, el Halcón depende de un verdadero milagro para avanzar directamente a los octavos de final.
El conjunto de Florencio Varela no solo necesita ganar su compromiso en casa, sino que también requiere que Vitoria de Brasil, que tiene 6 unidades, pierda frente a Universidad Católica de Ecuador, ya clasificado con 11 puntos. En caso de finalizar segundo en el grupo, Defensa tendrá una chance más: jugará un repechaje ante uno de los terceros provenientes de la Copa Libertadores, en una instancia que será definida por sorteo.
Mientras tanto, Tobías Kohan ultima detalles desde lo futbolístico. Una de las principales dudas pasa por el mediocampo: César Pérez, que se retiró en el entretiempo ante Newell's en el partido por Copa Argentina, podría dejarle su lugar a Aaron Molinas, quien cumplió una buena labor en su reemplazo. El DT analizará hasta último momento quién arranca como titular.
En el ataque, otro foco de atención está en la competencia entre Juan Miritello y Abiel Osorio. El primero busca recuperar protagonismo y ganarse la confianza del cuerpo técnico, mientras que Osorio viene alternando buenas y malas en el frente de ataque.
El Halcón, que terminó lejos de la pelea en la Liga Profesional, se aferra a esta última oportunidad continental. Con un pie fuera y la ilusión aún viva, Defensa y Justicia quiere aferrarse a su historia copera y estirar su participación en el plano internacional.