El ferrocarril Roca llegará hoy nuevamente hasta City Bell, después de un año y medio sin hacerlo en el marco de las obras de electrificación del ramal a La Plata, que permitirán que 180 mil pasajeros diarios vuelvan a viajar en tren de forma más rápida, cómoda y segura.
Con este nuevo avance, los trenes eléctricos suman 19 kilómetros más a su recorrido, que hasta ahora se interrumpía en Berazategui., beneficiando a casi el 90% del total de pasajeros del ramal.
El pasado domingo comenzaron las primeras pruebas técnicas sobre las vías y la “marcha blanca”, que es la recorrida del tren sin pasajeros previa a la vuelta del servicio y, más allá de algunas protestas (ver aparte) se produjeron resultados positivos que harán posible que hoy regrese el tren a City Bell.
El servicio completo se había interrumpido el 7 de septiembre de 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y, a pesar de que tardó varios meses más de lo previsto, el avance progresivo de las obras, a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación, permitió que el 13 de febrero del año pasado el servicio electrificado llegue primero hasta Quilmes y, tres meses después, hasta Berazategui.
De esta manera, a partir de hoy los servicios pasarán a cubrir una distancia de casi 43 kilómetros de vías, sobre un total de 52 entre Constitución y la capital bonaerense.
Desde la cartera que conduce Guillermo Dietrich valoraron que “se presta con formaciones eléctricas 0 kilómetro, con capacidad total para dos mil personas, con aire acondicionado, iluminación LED, sistemas de información visuales y auditivos, puertas inteligentes, furgón para bicicletas y espacios reservados para personas con movilidad reducida”.
“Las obras de electrificación forman parte de un proyecto de renovación integral del ramal por una inversión total de 500 millones de dólares con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que comenzó en 2015 y que contempla la creación de 1.220 puestos de trabajo”, argumentaron.
Asimismo, desde Transporte precisaron que “antes de diciembre de 2015, únicamente se había instalado infraestructura básica como postes y catenarias, que son las líneas aéreas colgantes que alimentan de electricidad al material rodante, pero no se había avanzado ni previsto el suministro eléctrico para los trenes, entre otros aspectos básicos del sistema”.
“Tampoco se habían hecho las obras de subestaciones y ajustes necesarios para garantizar conexiones eléctricas seguras; ni las elevaciones de los andenes de las estaciones. Esta falta de planificación y de previsión iniciales hicieron que debieran replantearse algunos aspectos de las obras para llevarlas adelante en forma sustentable y segura”, se justificaron.
Además de los nuevos sistemas eléctricos y el tendido de cables y catenaria, que junto con los postes permiten que los trenes se alimenten de energía, incluye otras obras complementarias como la renovación de vías y sistemas de señalamiento, la construcción de nuevas estaciones, un nuevo viaducto Ringuelet-Tolosa que permite cruzar el arroyo El Gato, un depósito ferroviario, pasos bajo nivel, entre otras mejoras de infraestructura pesada que ya están en marcha, con distintos niveles de avance o bien finalizadas.
“Esta inversión en el ramal a La Plata de la línea Roca forma parte de un ambicioso plan de modernización ferroviaria para recuperar la red metropolitana de trenes y que cada día más personas elijan el transporte público, porque ahorran más tiempo y disfrutan de una buena experiencia de viaje”, concluyeron.