El intendente de Avellaneda junto al gobernador bonaerense otorgaron 8 casas en La Saladita, en Sarandí; asistieron a la exposición Motiva y en la Técnica 4 dejaron habilitados los dispositivos especiales para captar la energía natural.

Diferentes actividades desarrollaron en Avellaneda el gobernador bonaerense Axel Kicillof junto al intendente Jorge Ferraresi y la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra.

En primer lugar, entregaron ocho viviendas en el marco del plan de urbanización del barrio La Saladita de Sarandí. Allí, los funcionarios recorrieron las casas y dialogaron con las familias. En compañía de las ministras de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvia Batakis, y de Ambiente, Daniela Vilar, también hicieron entrega de un camión e indumentaria para recicladores de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en el marco del programa Mi Provincia Recicla.

Seguidamente, en el Parque la Estación visitaron "Motiva", con más de 60 stands de 20 municipios de la provincia, de cooperativas de trabajo, Nodos de comercialización, emprendedores de Avellaneda, Centros de Formación Profesional, Universidades y diversas instituciones vinculadas al trabajo cooperativo y la producción.

En esta primera exposición bonaerense para los trabajadores de la economía social y popular y emprendedores, Kicillof expresó admiración por la iniciativa, destacó la importancia de los emprendimientos y subrayó: “La nuestra es una provincia de producción y trabajo. Siempre vamos a buscar el camino, la solución”. “Esto es un ejemplo real de que las cosas se pueden hacer”, dijo y sumó: “Tenemos que construirnos en una alternativa para que lo que pasa en Avellaneda, pase en toda la Argentina”.

Por su parte, Ferraresi agradeció el apoyo constante y consideró a la actividad como “una experiencia necesaria que hay que incorporar a la agenda”. Mientras que el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés Larroque, se mostró emocionado porque se trata de “un acto de resistencia, donde la respuesta es organizarse para producir solidariamente y con excelente calidad”. De la visita también participó el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez.

Finalmente, en la Técnica 4 Doctor Ernesto Longobardi, Kicillof y Ferraresi inauguraron los paneles solares de la escuela en el marco del Programa Provincial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. Con una financiación de más de 27 millones de pesos se compraron materiales para que los estudiantes, con orientación en energías renovables, construyan 18 paneles solares y los instalen.

“Gracias Axel por comprometerte a soñar un país en que la educación sea una herramienta del proceso productivo. Es fundamental haber imaginado estas carreras en tiempos difíciles”, expresó Jorge Ferraresi y continuó: “Se vienen años de resistir y proponer un modelo totalmente diferente al de Milei”.

A continuación, Kicillof destacó: “Ferraresi siempre está un paso adelante en inversión e ideas nuevas”, al tiempo que consideró: “Sin escuela técnica, no hay industria y sin industria, no hay país”. Antes de terminar aseguró: “Vamos a llevar la energía solar a todas las escuelas de la provincia”.

De la actividad participaron Larroque, Vilar, el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el de la Técnica 4, Jorge Casartelli, y alumnos de todas las técnicas de Avellaneda.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados