En un nuevo Informe sobre Delitos e Inseguridad, válido para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, quedó acreditado que hay temor en la gente a dejar la casa sola, porque volvieron los temibles cerrachorros.

Mientras el delito crece cada vez más en Argentina, una ONG precisó que, en el último mes, hubo un aproximado de 30 ataques de "cerrachorros" en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que dio lugar a un botín millonario para los malvivientes.

El dato fue dado a conocer gracias a un nuevo informe llevado a cabo por la ONG Defendamos Buenos Aires, la cual indicó que "quedó acreditado que hay temor en la gente a dejar la casa sola, porque volvieron los temibles cerrachorros colombianos, es decir las bandas que formadas en Medellín, Bogotá y Cali, que se hacen con un las llaves de ingreso a un edificio, para luego reventar las puertas a mazazos o con barretas".

"Hubo al menos 20 casos en Capital Federal y 10 en provincia de Buenos Aires, apenas en los últimos 30 días. Los robos superan los 40 millones de pesos", indicó el documento.

"Monroe 2083, un modesto edificio en el barrio porteño de Belgrano, fue el blanco de los cerrachorros, quienes se hicieron de una llave de la entrada, a partir de una copia que hizo un copropietario en una cerrajería de la zona. Los ‘cerrachorros’, son bandas que comienzan desde los cerrajeros y consiguen una copia de la llave de entrada, de ahí su nombre. Luego, con la excusa de ‘tenés ropita para donar’ marcan los departamentos que están vacíos durante la tarde. Una vez terminado el ‘marcado’, llegan y roban. Así ocurrió en Monroe y Arcos en las últimas horas. Pero la semana pasada le tocó a un domicilio de 11 de Septiembre al 2500 y también en Nuñez, Palermo y Recoleta", comenzó Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires.

Y continuó: "En la provincia de Buenos Aires fueron atacados edificios en Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro y Vicente López. En todos los casos, los investigadores judiciales encontraron el mismo patrón: delincuentes que se acercaron a merodear y con el cuento de tocar el portero eléctrico para pedir ‘ropita’. Luego, los robos con puertas destrozadas".

"En los robos perpetrados durante los últimos 30 días, en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, las bandas de cerrachorros se alzaron con al menos 40 millones de pesos, entre dinero en efectivo, joyas y artículos de tecnología", agregó.

Bajo esta línea, Miglino finalizó: "Los cerrachorros se mueven con total impunidad en la Ciudad de Buenos Aires a bordo de autos nuevos de gama media, en lo que se conoce como ‘flotas colombianas’, vehículos que les aporta el narcotráfico parar que ellos roben y luego repartan las ganancias. Producen daños terribles donde entran y roban todo. Desde dinero y joyas hasta computadoras, tablets, cámaras de foto, televisores y teléfonos celulares. Por ese motivo, lo mejor es prevenir, porque una vez que robaron, lo perdido nunca se recupera. Ante la presencia de individuos extraños en la zona, no dude en denunciarlo al 911 e incluso ante la presencia de personas que tocan todos los porteros eléctricos, pidiendo ‘ropita’; estar alerta. No están pidiendo nada, están marcando para robar".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados