Dentro del Hospital Central de Pediatría Dr. Claudio Zin, decidirá internaciones o tratamiento para que los menores vuelvan a sus casas después de las 4 horas de haber ingresado
La nueva Unidad de Diagnóstico Precoz Pediátrica fue inaugurada dentro del Hospital Central de Pediatría "Dr. Claudio Zin" de Malvinas Argentinas.

"La idea de la UDP (Unidad de Diagnóstico Precoz) es ingresar al paciente, hacer el diagnóstico que corresponde, el tratamiento adecuado, y a partir de ahí, decidir el destino de ese chico, que puede llegar a ser internarse o hacer un tratamiento en la Unidad de Diagnóstico Precoz e irse a su casa dentro de las 4 a 6 horas de haber ingresado", explicó el doctor Carlos Kambourián, Jefe del Área de Pediatría de Malvinas Argentinas.

Y agregó: "De esta manera, estamos haciendo medicina en serio, en un Hospital como la gente, con estructura y tecnología como la gente, con recurso humano como corresponde, haciendo un diagnóstico en el día, con un tratamiento en el día e irse a su casa, si Dios quiere, curado".

En cuanto al espacio físico que la nueva UDP ocupa dentro del hospital, Kambourián comentó: "Hubo una reestructuración en cuanto a lo edilicio. Este lugar lo ocupaba un ala de la terapia intensiva. Estos nuevos mecanismos de atención lograron contener un poco más al paciente, contener un poco más la enfermedad, y por suerte pudimos reducir el espacio de la terapia intensiva porque gracias a Dios la necesitamos menos".

"Eso significa que estamos trabajando mejor, y usamos este espacio para la Unidad de Diagnóstico Precoz, que se incorpora dentro de lo que es la Unidad de Diagnóstico Básico, lo que en los Hospitales tradicionales llamamos Guardia. Pudimos agrandarnos, y a partir de ahora tenemos casi 40 camas de Unidad de Diagnóstico Precoz, es decir, que cada 4 hs, 40 chicos pueden ingresar al Hospital, a esta Unidad, e irse con diagnóstico y tratamiento acertado", concluyó.

Por su parte, el doctor Gustavo Caprotta, Subdirector del Hospital Central de Pediatría "Dr. Claudio Zin", afirmó: "Nosotros ya habíamos comenzado a trabajar con modalidad UDP antes de esta inauguración, para ir entrenando al personal, porque es una forma de funcionamiento nueva, un modelo prestacional mucho más acorde a las necesidades del paciente, quien ingresa, es revisado, y si hay alguna sospecha ahí es donde el concepto de diagnóstico precoz se hace muy importante, porque si la patología necesita más estudios es cuando pasa al sector de Diagnóstico Precoz, sea si el problema es quirúrgico o clínico. Se realiza un exámen completo y una vez finalizado ese esquema, se llega a un diagnóstico y a un tratamiento".

Esta nueva metodología de trabajo, es muy útil para lo que será el futuro Centro de Diagnóstico Precoz del distrito, próximo a ser inaugurado.

"La idea de la Secretaría de Salud es ir ingresando a todos los Hospitales en este modelo prestacional, para que cuando quede inaugurado el Centro de Diagnóstico Precoz sea natural el pasaje de la forma de atención tradicional a este nuevo modelo que tiene solamente Malvinas Argentinas", finalizó Caprotta.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados