El titular del Organismo Provincial para del Desarrollo Sostenible, Hugo Bilbao, supervisó el funcionamiento de la Central Buen Ayre, ubicada en el centro del Complejo Ambiental Norte III de la CEAMSE
 El titular del Organismo Provincial para del Desarrollo Sostenible, Hugo Bilbao, supervisó el funcionamiento de la Central Buen Ayre, ubicada en el centro del Complejo Ambiental Norte III de la CEAMSE, segunda la planta de generación de energía a través del biogás proveniente de los residuos dispuestos en relleno sanitario.
 
 
"Por sus dimensiones es una de las tres plantas de este tipo más grandes de Sudamérica" explicó Bilbao, al tiempo que agregó que "el proyecto se llevó a cabo dentro de una Licitación Pública Nacional convocada por ENARSA en el marco del programa GENREN".


La singularidad en materia energética y de gestión de residuos de esta planta reside en que es la primera abocada al 100 % a la producción de energía a partir de biogás extraído de relleno sanitario. No solo genera energía a partir de una fuente renovable, sino que también contribuye a la recuperación y eliminación del gas metano mediante este proceso.


En este sentido Bilbao subrayó que "este es un paso estratégico en la utilización de nuevas energías producto de la visión innovadora y plena de compromiso con las futuras generaciones del gobernador Daniel Scioli".


El titular de la cartera ambiental destacó que es "una clara muestra de la decisión política del gobernador de cambiar el paradigma de la disposición final de los residuos sólidos urbanos que es uno de los puntos mas salientes en su agenda desde el 10 de diciembre de 2007 cuando asumió el compromiso de gobernar la Provincia".


Cabe recordar que la Central Buen Ayre, obtuvo la licitación convocada por ENARSA y aprobó de manera exitosa todas los pruebas y ensayos exigidos por CAMMESA para ingresar al SADI (Sistema Argentino de Interconexión).


La central cuenta con una potencia instalada de 12 MW lo que equivale al consumo diario promedio de unos 30.000 habitantes y está generando desde mediados de noviembre 8 MW.


Finalmente el titular del OPDS subrayó que "la generación de energía eléctrica a partir de biogás desplaza la utilización de un combustible no renovable y al hacerlo, evita además la emisión de metano a la atmósfera, un gas altamente nocivo para el calentamiento global".
 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados