La situación de la industria y los enfoques productivos fueron los principales temas. También se brindaron capacitaciones sobre cosecha y almacenamiento.
En el marco de la “Semana del Cannabis”, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda llevó a cabo una serie de charlas y actividades de capacitación relacionadas a la cultura cannábica, poniendo el foco en temáticas de industria y educación, y de salud y ambiente.
De las jornadas participaron estudiantes de la Diplomatura en Cannabis Medicinal y Derechos Humanos, organizadas por la UTN Avellaneda, la Asociación Cannabicultora del Sur, y la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad), autoridades de la Facultad y referentes de la industria del cannabis.
Así, se dictó una charla sobre la situación actual de la Industria Cannábica, a cargo de Santiago Dalpra (de Black Caviar) y de Gabriel Giménez (ex INASE y ARICCAME). Posteriormente, Alejandro Maidana Lodeiro (docente), Federico Cima (empresa Cannect) y Javier Muti (empresa Le Caburé) brindaron una clase sobre post cosecha, almacenamiento y trazabilidad.
Luego, se realizó el encuentro "Enfoques Productivos: agroecológico, orgánico y convencional", a cargo de Eric Turiansky (Grupo de Trabajo en Cannabis, Facultad de Agronomía UBA) y Victoria Yebne (empresa Tree Mix).
“Las charlas abordaron temas como las características de producción para garantizar un proceso seguro y de calidad, los marcos regulatorios, aspecto de sustentabilidad y la importancia de promover el uso de tecnologías de avanzada”, señalaron desde la casa de altos estudios.
Según se informó, la Semana del Cannabis es una actividad que pretende visibilizar y concientizar sobre la temática del cannabis en todos los ámbitos de la sociedad.
En ese sentido, el Día Internacional de la Marihuana, también denominado como Día del Consumo de Cannabis, se celebra cada 20 de abril. La fecha se ha convertido en una festividad internacional de la contracultura que celebra y promueve el consumo de cannabis. Durante esa jornada, muchas personas se manifiestan también para exigir mejoras y proyectos de Ley asociados con el consumo de cannabis.