Federico e Ignacio, oriundos de Lanús, estarán en el certamen en Francia en busca de una sorpresa, en el marco de una grilla que mostrará a la Selección Argentina de handball en el grupo B junto a notables potencias.

Los hermanos Federico e Ignacio Pizarro, oriundos de Lanús, tendrán un nuevo desafío en los Juegos Olímpicos, pues fueron convocados por el entrenador Guillermo Milano para la competencia en París que afrontará la Selección Argentina de handball, con la ilusión de sorprender y avanzar en pos de un podio.

Los exponentes de la región, que visten los colores de Cuenca de España, intentarán dar el batacazo junto a sus compañeros de los Gladiadores, en torno a un itinerario que no se presume sencillo en la disciplina, dada la jerarquía de varios rivales.

El DT, en ese sentido, apeló a la mayoría de la generación que supo confeccionar un rendimiento notable y así recalar en el torneo en la capital francesa, como así ocurrió en otras citas de esta relevancia en los últimos años.

¿Quiénes dirán presente en el campeonato además de los baluartes de la zona? Los arqueros Leonel Maciel y Juan Bar; los extremos Federico Fernández y Santiago Baronetto; los laterales Nicolás Bonanno, James Parker, Pablo Vainstein, Guillermo Fischer y Andrés Moyano; los centrales Diego y Pablo Simonet, Nicolás Bono, y Pablo Martínez; y los pivotes Gastón Mouriño y Lucas Moscariello.

El debut en París será ante Noruega, una de las plantillas candidatas a llevarse la presea de oro, el sábado 27 de julio a las 11 de Argentina, mientras que el segundo partido se sostendrá ante Hungría, el lunes 29 a las 16. La grilla en el grupo B seguirá así: se medirá con Dinamarca, el miércoles 31 también a las 16; después con Francia, el viernes 2 de agosto a las 6, y cerrará la fase inicial enfrentando a Egipto, el domingo 4 también en el primer turno de las 6.

¿Cuál es la expectativa albiceleste? Todos son cotejos de mucha dificultad, especialmente los que tendrá enfrente tanto a lo nórdicos como a los anfitriones, por lo que la pretensión es tratar de doblegar a los otros, probablemente con un menor nivel que el resto pero aún así con mucha fortaleza, por el notable crecimiento de los últimos años, especialmente el equipo africano.

En cuanto a los escenarios, el Arena Paris Sud 6 será la sede para grilla de apertura, mientras que el estadio Pierre-Mauroy en Lille será el recinto de la fase final de la competencia.

Por otro lado, el grupo A está integrado por España, Croacia, Alemania, Eslovenia, Suecia y Japón.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados