Del acto en la Sede España de la casa de altos estudios participaron el embajador de China Wang Wei, el rector Jorge Calzoni y el dirigente político Francisco Cafiero.

Se llevó a cabo en el Aula Héroes y Heroínas de Malvinas de la Sede España de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), el acto de lanzamiento de la Diplomatura en Estudios de Estrategia, Geopolítica y relaciones comerciales para el interés nacional.

La actividad contó con la participación del embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei; del rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni; y del vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Francisco Cafiero (quien fue secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa durante la presidencia de Alberto Fernández).

Al hacer uso de la palabra, el embajador Wang Wei valoró la temática de esta diplomatura al sostener: “Vivimos en un mundo con situaciones cambiantes, por eso es muy importante la política exterior de cada país y estas experiencias de reciprocidad e intercambio de uno con el otro, ya que juntos podemos destacar los valores comunes de la humanidad, de la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia y la democracia”.

Y agregó: "Entre todos podemos responder a los desafíos comunes de la humanidad, a través de la política exterior y la diplomacia que sirven no solamente para el interés nacional de cada uno de los países, sino también para la construcción de un mismo orden internacional más justo y equitativo”.

Por su parte, Calzoni agradeció la presencia del embajador de China en Argentina, como así también la participación de Francisco Cafiero y Jorge Taiana, por el trabajo llevado adelante para hacer realidad el desarrollo de esta Diplomatura.

“La idea es que este sea un punto de partida para poder potenciar esta diplomatura a lo largo del tiempo, incorporando distintas miradas y que a su vez nos permitan la reflexión, el diálogo y sumar nuevos aprendizajes”, sostuvo el rector de la UNDAV.

Además, durante su alocución Calzoni hizo mención a su reciente asunción como presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC). En ese sentido, el rector de la UNDAV destacó el vínculo e intercambio que tiene la UDUALC con China al asegurar que “esta diplomatura va a plantear aportar nuevos desafíos y retos para toda la región”.

A continuación se proyectó un video con las palabras de Jorge Taiana, exministro de Defensa y excanciller de la Argentina, quien celebró el lanzamiento de esta nueva propuesta académica al sostener que “estamos en un mundo en cambio, que está pasando de la unipolaridad a la multipolaridad”.

En ese sentido, Taiana explicó que “los cambios en lo económico, lo político y en lo militar se desarrollan ante nuestros ojos y todo eso inmerso en un proceso de revolución tecnológica formidable y de cambio climático intenso, por lo es una época fascinante para estudiar y al mismo tiempo para acercar propuestas y tomar medidas de gestión y acción política para aprovechar todos los cambios que se están viendo”.

Por último, Francisco Cafiero valoró el trabajo colectivo para llevar adelante esta propuesta académica y explicó las motivaciones por las cuales la UNDAV decidió impulsar una diplomatura de estas característica: “No es ninguna novedad que vivimos en un mundo en tensiones, producto de la competitividad comercial, el avance de la tecnología y la disputa por los recursos naturales y el territorio. En ese mundo está nuestro país, que es el octavo más grande del mundo, y que cuenta con muchos recursos renovables como no renovables y una riqueza extraordinaria”.

“Por lo cual el desafío es pensar cuál es la posición de la Argentina en ese mundo, que está en una región riquísima de recursos, donde compartimos idiomas y culturas. La idea de esta diplomatura es permitirnos diferentes investigaciones y estudios para hacernos los interrogantes que nos ayuden a pensar cual es el mejor futuro para el interés de la Argentina en el mundo que transitamos”, finalizó.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados