La preocupación en Quilmes por los robos de perros de raza alcanzó su punto máximo en las últimas horas, a raíz de una nueva modalidad empleada por motochorros que sustraen las mascotas y, luego, cuando las víctimas piden auxilio, comienzan a gritar que ellos son los verdaderos dueños, con el objetivo de generar confusión en la gente y poder escapar sin problemas.
Un caso registrado en Bernal, en el que una mujer mayor sufrió el arrebato de su can, encendió la luz de alarma sobre este mecanismo empleado por los malvivientes, quienes apuntan a robar perros de pequeño y mediano porte, de las razas caniche toy, bulldog francés, y maltés, entre otros.
Se trata de animales cuyos valores, según su pedigree, oscilan entre los 3 mil y 20 mil pesos. Por ejemplo, los caniches (los más vendidos) cuestan entre 2 mil y 4 mil pesos, pero el precio aumenta si tienen papeles; mientras que por un bulldog francés (la raza de moda) los criadores piden entre 15 mil y 20 mil pesos.
Alejandra Moreyra, presidenta de la Asociación Protectora de Animales y Ecología de Quilmes (APAEQ), consideró que "el robo de mascotas ocurre hace bastante", pero aclaró que "la mayoría de los hechos se corresponden con hurtos por descuidos de sus dueños".
"Por lo general, la gente desoye nuestros consejos y deja a los perros atados en la puerta de un comercio, dentro del auto con la ventanilla un poco abierta o en el jardín delantero de su casa con rejas pequeñas", describió Moreyra a El Quilmeño.
Por su parte, Ramón Coria -dueño de la veterinaria Pet's Vélez de Quilmes Oeste- se refirió al miedo que sufren sus clientes por esta situación. "Nosotros ofrecemos servicios con traslado de los perros y la gente nos llama para preguntarnos hasta la patente de la camioneta, porque temen que se los roben", expresó a este medio Coria, quien tiene su local en Triunvirato al 1500.
Según explicaron, los perros son robados para su reventa por internet, en veterinarias y hasta en mercados populares, como la Feria de Solano.