Estudiantes de la licenciatura en Comunicación Social y de la Tecnicatura Universitaria en Producción Digital de la Universidad Nacional de Quilmes, realizaron un documental sobre la Muestra Anual Educativa de Berazategui.
El equipo de estudiantes fue recibido por el presidente del Consejo Deliberante (HCD),. Juan José Mussi, quien miró con mucha satisfacción el resultado del trabajo realizado por los alumnos.
El proyecto consistió en una amplia investigación y presentación final de un documental de 20 minutos que muestra la oferta cultural existente dentro de la Ciudad y su historia desde el inicio.
Quilmes: Plan de Salud Dental benefició a 1.500 vecinos
En este sentido, Micaela Ojeda, que es berazateguense y tiene 19 años, explicó que optaron por ese tema “cuando pensamos en algo con lo que convivamos diariamente y sea participativo”. “Nos pusimos a investigar la Muestra Anual Educativa (MAE), nos dimos cuenta que la cultura que se genera en Berazategui es muy grande y decidimos mostrarlo”, remarcó y, tras la proyección del documental, señaló: “Estamos acá porque sentíamos que era importante para nosotros que el doctor Mussi haga una evaluación de nuestro trabajo”.
Este año, la Muestra Anual Educativa tuvo como consigna “Berazategui Re-pública”, que tuvo como objetivo revalorizar la tradicional fiesta popular como un espacio de interacción con los vecinos de todas las localidades.
En su 28º edición, contó con la participación de más de 60 mil personas, que durante dos jornadas consecutivas apreciaron en la Plaza San Martín todo lo producido durante el año por los más de 10 mil alumnos de las diversas áreas educativas de la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui.