Sin dudarlo, el vecino, jubilado, comerciante y que además es titular de la Cámara de Comercio del centro varelense, consultó al secretario de Gobierno municipal, Andrés Watson, sobre qué hacer. El funcionario le aconsejó que efectuara la respectiva denuncia en la fiscalía local, y así lo hizo.
Pietroski luego pensó que esa suma podría ser producto de algún ilícito y que el malviviente luego podría retornar a su vivienda, situada en Las Heras entre Chacabuco y Maipú, muy cerca del edificio comunal, a buscar la bolsita que contenía el dinero, por lo que podría correr riesgo su familia.
Por ese motivo, desde hace un par de días el honesto comerciante cuenta con custodia policial para prevenir cualquier ulterioridad.
El dinero fue descubierto por el comerciante cuando iba a sacar su auto e iba a dirigirse hacia su local comercial en la peatonal Monteagudo. El comerciante reconoció que en ocasiones, fundamentalmente los lunes, aparecen restos y botellas vacías cerca de su puerta por ser una zona cercana a bares "y a veces tiran cosas por encima de las rejas", dijo.
"No quiero comprarme un problema", señaló Pietroski ante su decisión de devolver el dinero. "Hasta ese momento no había registro de un robo o extravío de dinero en el fuero penal. Tampoco sabían de algo parecido en la comisaría 1º", acotó.
El inusual episodio despertó todo tipo de comentarios en la ciudad de Varela y las más disparatadas especulaciones. Ante ello, el comerciante Pietroski subrayó que "quiero que la persona que dejó eso tirado en mi casa sepa claramente que la bolsa con el dinero está en la Justicia", ya que "en ningún momento se me cruzó por la cabeza quedarme con esa plata".
Una certeza
Hasta ahora, los investigadores del caso sólo tienen un dato certero: el precinto de los fajos llevaba el sello de una empresa de conocida empresa de transportes de caudales. Por ello, el fiscal ya citó a las autoridades de la misma para dilucidar la incógnita sobre el extraño paquete con dinero hallado en el jardín del conocido comerciante varelense.