Debido a la nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva, los incrementos por agua corriente y cloacas pueden llegar a un 454 por ciento. Para habilitar un comercio o industria se deberá pagar un 100 por ciento más.
A raíz de un “tarifazo” que impulsó el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, los vecinos y comerciantes de ese distrito del sur del conurbano bonaerense sufrirán un duro golpe al bolsillo a partir de 2013; ya que deberán abonar por el impuesto de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) hasta un 117 por ciento más que en 2012; mientras que las tasas por agua corriente y cloacas sumarán un aumento de 454 puntos porcentuales.

De este modo, cuando las nuevas tarifas se implementen, los habitantes de ese municipio se encontrarán, con relación a este año y según la zona en que residan, con fuertes incrementos. Por ejemplo, pasarán de abonar 35 pesos  a 61,25 pesos sólo por el ABL. 
En tanto, la habilitación de comercios o industrias se incrementarán en un 100 por ciento.
Con la nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva aprobada por mayoría por el Concejo Deliberante, que sufrió modificaciones, los vecinos de Berazategui deberán abonar, por el ABL, hasta un 117% más que en 2012. Las tasas por agua corriente y cloacas sumarán un 454% más. La habilitación de comercios o industrias se incrementarán en un 100%.

Así, cuando las nuevas tasas se implementen, los frentistas se encontrarán, con relación a este 2012 y según la zona en que residan, con fuertes incrementos. Por ejemplo, pasarán de abonar 35 pesos en 2012 a 61,25 pesos en 2013 en la tasa genérica denominada ABL, mientras las tasas por agua corriente y desagües cloacales sumarán un 454% más.

Uno de los aspectos más llamativos de la actualización es que, según el llamado “régimen simplificado para contribuyentes”, la categoría de pago más baja afrontará un aumento del 50% mientras que a las restantes se las gravará en un 25% promedio más y ello demostraría una presión tributaria regresiva.

Si bien anualmente todas las comunas actualizan sus ordenanzas fiscales e impositivas, para 2013 el Ejecutivo de Berazategui dispondrá “incrementos exagerados”, según consideró el concejal peronista y contador Ariel Ramón, quien fue uno de los ediles que se opuso a la modificación aprobada por la mayoría oficialista.

 Entre esas “exageraciones” se encuentran las tasas por alumbrado, barrido y limpieza (ABL) donde los domicilios situados en las zonas más urbanizadas pagarán más de un 75% de incremento y pasarán de pagar 35$ a 61,25$. Similar porcentaje buscan cobrar a comnercios e industrias en esas zonas, pues pasarán a pagar de 50$ a 80,75$ en 2013.

117,69%

Pero uno de los mayores incrementos porcentuales con respecto a este año se dará en la tasa por “Reparación, conservación de pavimentos, calles, caminos y urbanización, según la cual y dependiendo del nivel de urbanización, el gravamen que en 2012 era de 11,7 pesos, en 2013 llegará hasta 25,47 pesos, representando una suba del 117,69% más. A su vez, los comercios e industrias recibirán una carga de hasta un 75% más. 

Los tarifazos no se detienen, pues en las tasas por “desagues pluviales domiciliarios” el propietario de de una superficie de hasta 1000 metros cuadrados. sea en el área urbana o suburbana, deberá desembolsar un 100% más que en 2012 (de $ 7,44 a $ 14,88). Por el mismo concepto global, sin embargo, los “barrios cerrados” pagarán en 2013 el mismo canon que este año.

A su vez, en la zona urbana, el servicio por “recolección de residuos” cada domicilio que en 2012 paga 21,75 pesos, en el 2013 abonará 38,06 pesos, o sea un 75% más. Los comercios e industrias pasarán de 46,52 a 81,41 pesos.