Las líneas de producción se ubicaron en un sector del predio sito a pocas cuadras de la Curva de Berraymundo.
Quilmeño
Fábrica de zapatillas para
jóvenes se instalará en Varela
Los diferentes modelos de las zapatillas Rock Star, para niños y jóvenes, empezarán a fabricarse en los próximos días en Florencio Varela, según indicaron desde la empresa que para el desarrollo de su planta local ocupará hasta a unos 400 varelenses. Las líneas de producción se ubicaron en un sector del predio que tiene la empresa Sueño Estelar, a pocas cuadras de la Curva de Berraymundo.
Allí se están instalando las máquinas e infraestructura que podrán emplear a 70 personas en una primera etapa. Y, según la planificación, en un año, la producción dará trabajo a cerca de 150 varelenses, porque se estiman hacer 6.000 pares diarios.
El arribo de la empresa a Florencio Varela se logró gracias a la sociedad mixta que componen Pudog Traiding y la brasileña Súper Star. De acuerdo a lo informado por Norberto Filippi, colaborador del presidente de Pudong Traiding, Mesrop Sarkis, con el crecimiento paulatino de la empresa, con la consecuente generación de puestos laborales, se podrían emplear hasta 400 operarios.
90 modelos
“Rock Star tiene 90 modelos distintos de zapatillas y los podremos hacer aquí”, señaló en base al potencial crecimiento. La inversión inicial para poner el emprendimiento fue de un millón de dólares y, en la primera etapa, se harán cerca de 1.200 pares por día del modelo tradicional de la firma.
Por la radicación de la empresa, Filippi hizo público su agradecimiento al intendente Julio Pereyra “que nos dio todo su apoyo y puso la estructura municipal para acompañar el esfuerzo que se está haciendo. Va a estar orgulloso por la calidad del producto que se hará aquí, por lo accesible que será para el público; y porque cada línea de producción que se abra, generará 25 puestos de trabajo intensivos. Estuvimos buscando en muchos lugares para radicarnos, pero acá en Florencio Varela fuimos muy bien recibidos y Pereyra se puso a nuestra disposición”.
Filippi consideró también que el emprendimiento “merece toda la atención del Estado, ya que además de los puestos directo de trabajo que se crean, se suman los que genera la infraestructura que se necesita para el montaje de la planta: mucho de los insumos y elementos para el lugar fueron comprados y hechos acá en Florencio Varela, hasta tornillos”.
Filippi ejemplificó que la política de recursos humanos de la compañía fue ejemplo de la articulación con la intendencia. “Nosotros no pusimos avisos en los diarios (para satisfacer la demanda de mano de obra); con el municipio buscamos el personal de acuerdo a perfiles para esta tarea: concentración, prolijidad, trabajo en equipo y presentismo”.