Inspectores municipales varelenses visitaron dos locales y detectaron una importante cantidad de faltante de productos, además de valores superiores y más bajos de lo acordado.
A raíz del nuevo acuerdo de precios impulsado por el Gobierno Nacional con los supermercados y sus principales distribuidores y proveedores, los inspectores del área de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Florencio Varela recorrieron los principales establecimientos de ventas, donde se toparon con ciertas irregularidades.

El acuerdo denominado "Precios cuidados" abarca en esta primera etapa a comercios de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires y regirá por el término de un año una canasta básica de unos 100 productos, que incluye 194 precios de esos artículos.

En ese marco, los inspectores recorrieron los supermercados Carrefour de la avenida San Martín Nº 550, y el Día % ubicado en la calle Bélgica y Brasil.

Como resultado de dichos relevamientos, desde la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial informaron que en el Carrefour los inspectores constataron que sobre el total de los 194 productos del Acuerdo de Precios solo 79 se encontraban exhibidos en góndola , faltaban 103 unidades , y se visualizó 13 con precios superiores y 3 con inferiores a lo acordado; observándose faltantes en aceites, harinas y azúcar.

Por su parte, en el Hipermercado Día % solo 4 unidades se hallaban en góndolas , 155 eran faltantes, 17 productos estaban con precios superiores a lo acordado, y 18 eran inferiores .

En este establecimiento se advirtió que no se exhiben los carteles indicativos de los Precios del Acuerdo, y que se ofrecen productos sustitutos de los artículos no trabajados de la lista del Programa de "Precios Cuidados".

Dichos relevamientos se van a realizar dos veces por semana en los tres supermercados Carrefour del distrito y en los Día %.

Precios cuidados

El acuerdo es un compromiso del Estado Nacional, supermercados, distribuidores y proveedores para una administración de precios flexibles durante todo el 2014. Los precios de referencia de los productos de la canasta se basan en el análisis de las cadenas de valor, con el objetivo de asegurar condiciones de competitividad en la economía, cuidar el bolsillo de los argentinos, y que cada consumidor ejerza su derecho de elegir informado.

Desde el gobierno nacional remarcaron que no se trata de un congelamiento de valores y que el compromiso asumido fue el resultado de una convocatoria muy amplia que permitirá establecer un sistema de fiscalización transparente y dará una previsibilidad a la economía argentina.

Los supermercados que firmaron el convenio donde se pueden adquirir los productos son: Carrefour, Coto, Disco, Jumbo, Vea, Walmart, Día %, Changomás, Josimar y La Anónima; mientras que las empresas proveedoras son Molinos Río de La Plata, Ledesma, Mastellone, Milkaut, Dos Anclas, Sancor, AGD, AlicorpUnileverCoca cola, P&G, Molinos Cañuelas, Alco, Arcor, Celusal, Nestlé, Papelera del Plata, y Aguas Danone de Argentina.

También se informó que habrá sanciones a los que incumplan con el acuerdo, y además de las inspecciones periódicas los consumidores podrán hacer las denuncias a la línea gratuita 0800-666-1518.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados