Para dejar atrás un mundo de carencias y poder reinsertarse en el mercado laboral, un grupo de ocho mujeres desocupadas del barrio Iapi recibió una oportunidad única para salir adelante, en la que fueron capacitadas para cocinar carbonada y vender las porciones a través de una exitosa empresa que trabaja en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la totalidad de las ganancias para ellas.
De la mano de la organización Formar y la chef Felicitas Pizarro nació el “Proyecto Viapi”, en el que las beneficiarias recibieron el apoyo de dos jóvenes emprendedores que fundaron Simpleat, una compañía gastronómica que apunta a que las personas puedan “comer rico, fácil y rápido", con comidas listas en 15 minutos, envasadas al vacío y congeladas.
En diálogo con POPULAR, Tomas Iakub, uno de los fundadores de Simpleat, explicó que el proyecto surgió a partir de la necesidad de “devolver a la sociedad la ayuda” que él y su socio recibieron para potenciar su emprendimiento.
“El año pasado nosotros ganamos el premio del Gobierno ‘Potenciate Gastronómico’, que nos ayudó muchísimo para crecer. Y formar parte de Viapi fue nuestra propia manera de brindar una oportunidad a personas que lo necesitaban”, detalló.
Las ocho mujeres oriundas de Bernal Oeste tuvieron la posibilidad de cocinar a gran escala en el Centro de Producción de Simpleat, donde elaboraron cerca de 500 porciones de carbonada que se comercializa a 125 pesos cada una a través de la página www .simpleat.com.ar/viapi.
En ese sitio, las personas pueden elegir cómo pagarlo y si lo desean retirar por la sucursal ubicada en el barrio de Belgrano o recibirlo en sus casas.
“Creemos que esto es una gran ayuda para estas mujeres del barrio Iapi, porque estamos llegando a toda la ciudad con excelentes resultados. Ellas aportaron su fuerza de trabajo y, a la vez, se capacitaron para cocinar a gran escala. Además, van a recibir el 100 por ciento de las ganancias”, indicó Iakub y, por último, agregó: “Lo más fuerte de esta iniciativa es que nuestra lema (Comer mejor, vivir mejor) se combina con una labor social, en la que apostamos a la reinserción laboral. Viapi es una prueba piloto y esperamos que sea el puntapié para ayudar a otros barrios. Para nosotros es asimismo una manera responsable de crecer como empresa”.
comentar