El Gobierno rechazó un concurso organizado por el Reino Unido, destinado a estudiantes universitarios de Sudamérica, para viajar a las Islas Malvinas.

El Gobierno rechazó un concurso organizado por el Reino Unido destinado a estudiantes universitarios de Sudamérica para viajar a las Islas Malvinas y señaló que la iniciativa busca designar al archipiélago del Atlántico Sur "como un territorio separado de la República Argentina y bajo un topónimo ilegítimo".

El concurso en cuestión tiene como objetivo a universitarios de la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay y es organizado por el Gobierno británico de las Islas Malvinas y las respectivas embajadas del Reino Unido en esos países.

"Esta competencia regional ofrece a los ganadores la chance de visitar las `Falklandsï por una semana con todos los gastos pagos. Para participar, los concursantes deben enviar un video de un minuto respondiendo a la pregunta ¿por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas `Falklandsï?", señala la invitación británica.

Los ganadores se hospedarán en la casa de una familia isleña para "vivir de primera mano la experiencia de vivir en las `Falklandsï", según señaló el gobierno del Reino Unido.

"El ganador ideal debería ser activo en redes sociales y estar dispuesto a compartir sus experiencias sobre las `Falklandsï a través de sus cuentas", añade la iniciativa, que busca "promover el intercambio cultural entre las `Falklandsï y la región".

Embed

Comunicado de la Cancillería Argentina

Ante la provocación del Reino Unido, el Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que "rechaza categóricamente el concurso organizado por la Embajada británica que tiene por objeto seleccionar estudiantes universitarios para pagarles un viaje a Malvinas bajo un lema incorrecto que pretende designar a esas islas como un territorio separado de la República Argentina y bajo un topónimo ilegítimo, en contradicción con la posición nacional respecto de la cuestión de las Islas Malvinas y que se encuentra reflejada en la Constitución Nacional".

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1561028789987164161

"Claramente se trata de una actividad que sólo persigue reflejar la ocupación británica de las Islas Malvinas, situación ilegal que la República Argentina ha protestado de manera permanente e indeclinable desde 1833", agregó el Palacio San Martín a través de un comunicado.

Y continuó: "El Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante de la República Argentina e invita al Reino Unido a cumplir con el mandato de las Naciones Unidas de reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía".

Además: Rusia dejará de usar el dólar y euro en el comercio internacional

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados