La popular red social de Mark Zuckerberg tomó la decisión de darle prioridad a los posteos de los contactos por sobre las publicaciones de los medios de información para frenar las fake news, pero sacará de escena a los pequeños portales a los que les quitará un alto porcentaje de tráfico, salvo que rompan el "chanchito". ¿Solución rápida o dobles intenciones encubiertas?

"Estoy cambiando el objetivo que le doy a nuestros equipos de productos para centrarse en ayudarte a encontrar contenido relevante y así tener interacciones sociales más significativas", manifestó Mark Zuckerberg en un comunicado al revelar que Facebook introdujo cambios en sus algoritmos para que los usuarios vean menos contenidos de medios, marcas e instituciones en la sola de "Inicio" y que favorecer las publicaciones de amigos y familiares por encima de estos sitios profesionales.

“Dado que el espacio es limitado, al mostrar más contenidos de los contactos y actualizaciones que generen conversaciones significa que mostraremos menos contenidos públicos, incluso videos y otras publicaciones de editores y empresas. El contenido del editor se consume pasivamente”, sumó el responsable de la sección News Feed de la red social, Adam Mosseri.

El accionar de los trolls rusos en las elecciones presidenciales en Estados Unidos que acabaron con el triunfo de Donald Trump y desplomaron la imagen pública de Facebook provocó declaraciones lapidarias de actores cercanos al propio Zuckerberg.

"Facebook está hecha a medida para que abusen los actores con malas intenciones, y excepto que la empresa tome medidas inmediatas, deberíamos esperar mucho más de lo mismo, incluidas interferencias en las próximas elecciones", expresó Roger McNamee, profesor del programador.

Pero, ¿qué tan cierta es la responsabilidad de las Fake News en este cambio?

No se debe perder de vista que el alcance orgánico de las publicaciones en las páginas y grupos ha disminuido en contraposición de las noticias falsas o posicionamiento pero, casualmente, lo único que aumenta sistemáticamente con cada adecuación de algoritmos son las ganancias de Facebook en lo que a venta de publicidad se refiere.

Facebook tiene millones de usuarios alrededor de todo el planeta, pero una de sus gallinas de los huevos de otro proviene de lo recaudado por publicidad digital, y a muchos jugadores que dependen de los clicks para subsistir no les quedará otro camino que romper el chanchito y patrocinar sus contenidos para seguir vigentes.

Las fake news siempre existirán a menos que se lleve a cabo una política más eficiente para enfrentarlas, pero queda el interrogante si las noticias que se lean en Facebook serán más caras con el cambio de reglas.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados