Un pequeño grupo de vecinos los ayudan desde hace meses, pero la dueña del lugar donde se encuentran decidió alquilar la vivienda y los canes están a punto de quedar en la calle
Hay veces en el que las fuerzas individuales no alcanzan y es necesaria la unión. Es el caso de cinco vecinos que, desde hace meses, se hicieron cargo de 28 perros que vivían en una casa galpón repleto de basura en condiciones realmente deplorables. Estaban desnutridos,  sin la más mínima higiene y sin atención veterinaria.

"Todo surgió cuando una mujer vivía con su pareja en una casa con tres perros. El hombre no quería que los castren. Los animales se fueron reproduciendo y la situación fue incontrolable. Hasta que el hombre murió y la dueña de la vivienda decidió desalojarlos para vender la propiedad", contó Natalia, una de las vecinas que todos los días va hasta el galpón a alimentar a los animales. Gracias a la insistencia de los voluntarios, lograron castrarlos, desparasitarlos y vacunarlos.

Es tal el empeño de los vecinos que todos los días se acercan al lugar, ubicado en Araujo y Directorio, en Mataderos, para llevarles un plato de comida y cuidarlos. Pero con la decisión de la dueña de desalojarlos, los perros están a un paso de quedar en la calle.


      Embed

Si bien algunos cachorros murieron por parvovirus, se logró dar en adopción a varios canes. Hoy en día, quedan 15 y requieren un hogar urgente para no quedar desamparados. "Con la ayuda de nuestros familiares y amigos fuimos sacando la situación adelante: los perros subieron de peso y se los castró a todos gracias al Dr. Roberto Bisio y Fundaco. Pero todo para nosotros representa un gran esfuerzo porque no tenemos dinero ni movilidad", precisaron desde el grupo.

"Estuvimos con proteccionistas, pero nos cerraron las puertas porque no tienen lugar para albergar más animales. Hablamos con Rodríguez Larreta y nos dijo que nos iba a ayudar, pero nunca nos dio una respuesta. Estamos desesperados", aseguró la mujer.

      Embed

Los 15 perros  tienen entre siete meses a dos años y son sumisos y tranquilos. Requieren de manera urgente familias que los cuiden y los protejan para evitar ir a la calle.

 "No son violentos, al contrario. Los hemos llevado a la plaza, a vacunar y se han portado muy bien. Pero necesitan gente con paciencia, porque después del maltrato que recibieron, son muy miedosos", precisó Natalia.

También precisan alimento balanceado, arroz y polenta ya que al ser tantos, la comida escasea. No obstante, fueron contundentes al aclarar que lo fundamental y urgente es encontrarles un hogar, ya sea de tránsito o definitivo.

      Embed

Si querés adoptarlos, o tenés ganas de brindarles un lugar en tu casa para que no queden en la calle, no lo dudes y contactate urgente con las voluntarias. Tené en cuenta que no es necesaria una mansión, ni un lugar enorme para cobijarlos. Lo único que se requiere es voluntad y ganas de ayudar.

Para más información o bien para colaborar: https://www.facebook.com/casoextremoenmataderos
      Embed


      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados