La compañía decidió interrumpir la actividad en la línea de laminados y, como consecuencia, más de doscientos trabajadores quedaron bajo un esquema de suspensión percibiendo el 75 por ciento de su salario.
La crisis económica crece día a día y nuevamente la planta de Acindar en Villa Constitución, provincia de Santa Fe, vuelve a enfrentar un parate que golpea de lleno a su personal.
La compañía decidió interrumpir la actividad en la línea de laminados y, como consecuencia, más de doscientos trabajadores quedaron bajo un esquema de suspensión percibiendo el 75 por ciento de su salario.
La medida comenzó a aplicarse el viernes 28 de agosto y se enmarca en un convenio acordado con la representación sindical. Desde la firma anticiparon que esta modalidad podría repetirse hasta fin de año, ajustándose a la evolución de la producción.
La Unión Obrera Metalúrgica advirtió que la situación responde a una combinación de factores: la fuerte caída de la demanda en el mercado interno, el ingreso creciente de acero importado desde China y la retracción en sectores claves como la construcción y la industria manufacturera.
En declaraciones radiales, Christian Miguez, delegado de la UOM en la planta de Acindar en la localidad, dijo el viernes que había 400 suspensiones y que algunos trabajadores llegaron a estar 90 días suspendidos, pero fuentes ligadas a la empresa negaron esas cifras. En todo caso, señalaron, podrían referirse a suspensiones en empresas relacionadas, vía “tercerización” de actividades o servicios.
“El acuerdo de suspensiones se irá adaptando a las necesidades operativas de la empresa. Es probable que el esquema de paradas de planta se repita hacia fin de año”, señalaron días atrás fuentes empresarias al diario La Capital, de Rosario. En tanto, fuentes gremiales describieron la situación como “crítica; cayó la construcción, el sector automotor no tracciona y el agro no sostiene la demanda”, advirtieron desde el gremio.
La crisis se siente en el sector tras la políticas del gobierno nacional. La producción anual pasó de un millón y medio de toneladas a apenas seiscientas mil en 2024, y la tendencia negativa se mantuvo durante el primer semestre de este año. La industria en su conjunto retrocedió más de un doce por ciento, mientras que la construcción se hundió casi un veinte por ciento.
Cabe precisar que ArcelorMittal Acindar tiene cinco plantas en el país: Villa Constitución, Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes. Por ahora, la suspensión de actividades se produjo solo en Villa Constitución, aunque no se descarta que alcance otras plantas.
comentar