La única empresa oficial que revende los boletos en Argentina asegura que "las ventas no son las esperadas". Existen paquetes con hoteles y vuelos, aunque su valor es elevado. Las aerolíneas ofrecen viajes a más de $10 pesos. En Río de Janeiro "abrieron" las boleterías al mundo

"Las ventas recién se aceleraron en los últimos días, pero esperábamos una mejor performance". La frase de Carlos Giani, presidente de Turicentro, la única empresa revendedora de entradas fuera de Brasil, describe la situación.

Antes de que en Brasi "liberaran" las entradas para el resto del mundo, en la Argentina había muy pocos boletos individuales, para deportes no tan populares, como ciclismo, básquet femenino o waterpolo. Se comercializaban únicamente paquetes con posibilidades para ver a Las Leonas, a Emanuel Ginóbili o a Usain Bolt  más los vuelos, traslados y hoteles con un precio total que llegaba casi a los $53.000.

A pesar de que aún Turicentro ofrece esa modalidad, Giani comentó que fueron "desarmando esos paquetes" porque "solamente llegaron 15.000 tickets".

"Esperábamos un mayor movimiento, aunque igual se vendieron bastantes paquetes", sintetizó.

En la página web oficial de Rio 2016 exclaman: "¡No se quede afuera! Todas las entradas que aún no se vendieron también se podrán comprar directamente en las boleterías".

      Embed
banner

El aviso significó el comienzo de la gran posibilidad para los argentinos que quieren ir a los Juegos. Por ejemplo, si desean ver a Paula Pareto en el judo, lo podrán hacer por unos $285; a la Selección Argentina de Gerardo Martino que busca el tercer oro, por $200, o la última vez de Manu, por la suma de $415. En todo caso, al comprador se le envía el ticket al correo electrónico que presentará en la boletería del estadio.

En cuanto a los pasajes, los precios no son baratos, y treparon cerca de los $14.000 (ida y vuelta), aunque se pueden abonar hasta en 18 cuotas con diversos bancos, depende de la agencia y aerolínea.

Sin promociones, Aerolíneas Argentinas se presenta como la más económica, con un valor que oscila los $12.000 y sin escalas. La contracara es LAN, cuyo precio final es $16.200, pero a diferencia de la empresa argentina, tiene dos escalas en el retorno.

Joaquin César, gerente de Marketing de Avantrip.com, comentó a DIARIO POPULAR que "no se notaron grandes fluctuaciones en las ventas de vuelos para las tres semanas de competencia".

"Existieron mayores para la Copa América Centenario, en Estados Unidos, que para Rio de Janeiro en agosto", puntualizó.

Para Werthein, la causa troncal es "la proximidad con Brasil". Los fanáticos "aún se están acomodando un poco, seguramente mirando los precios de los hoteles, lugares, vuelos", situación que para la misma fecha fue distinta en Londres, aseguró.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados