El presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO, Cristian Ritondo, estuvo Estados Unidos. Se reunió con dirigentes políticos y funcionarios.

El presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO y exministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, finalizó este martes una visita a los Estados Unidos de dos días en la que mantuvo reuniones con diplomáticos, políticos, empresarios, estudiantes y académicos.

Entre las actividades de su agenda, se destacan las reuniones con el secretario general de la OEA Luis Almagro, el ex Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental Roger Noriega y el embajador de Venezuela en los EE.UU. Carlos Vecchio.

Además, Cristian RItondo participó del desayuno en Diálogo Interamericano coordinado por Santiago Cantón, del almuerzo con políticos estadounidenses, de una charla con estudiantes del a Universidad de Georgetown y de una cena con residentes argentinos, así como también de encuentros con el congresista Luis Gallego y con Bruce Friedman, Director Adjunto de la Oficina de Asuntos Brasileños y del Cono Sur del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Frente a sus interlocutores estadounidenses, el dirigente del PRO señaló: "Vine a transmitir las ideas y las propuestas que tenemos para el futuro en nuestro país y en la Provincia de Buenos Aires, que se basan fundamentalmente en la defensa de la democracia republicana, de los derechos humanos y del orden constitucional. Cuando gobernamos con el Presidente Macri todos estos valores fueron una realidad admirada en todo el mundo".

Embed

Apoyo a Luis Almagro

"Ratificamos nuestro apoyo al liderazgo del secretario general de la OEA Luis Almagro en los procesos democráticos y de estado de derecho en el continente", sostuvo Ritondo. "Me dio mucha vergüenza -agregó- ver cómo el gobierno nacional buscó relativizar las dictaduras en la región y de manera cobarde hacer vista gorda sobre la gravísima situación en Nicaragua, Cuba y Venezuela. Argentina tiene que estar siempre del lado de la libertad y la democracia. No puede haber dudas sobre nuestro lugar en el mundo"; concluyó .

Hoy, el presidente Alberto Fernández está jugando del lado de los peores regímenes del mundo en función de los intereses de una facción y no de nuestro país. Esto pone no solo en riesgo nuestra reputación internacional sino también, como vemos lo que pasó con el avión Iraní, nuestra seguridad nacional.

Además: Pichetto: "Soy el único preparado para gobernar Argentina"

Críticas a la política exterior de la Argentina

Ritondo también les expresó a los estudiantes de la Universidad de Georgetown que "la potencialidad de la Argentina es una ventana abierta a la incorporación de nuevas tecnologías en emprendimientos que profundicen la modernización del Estado y la sociedad" . Y ratificó: "(los argentinos saldremos de la pobreza y de la inflación crónica con más democracia y derechos humanos, no con populismo autoritario".

Por otra parte, en todos los encuentros que mantuvo con diplomáticos, políticos, académicos, empresarios y profesionales de los Estados Unidos, el dirigente del PRO ratificó su "decisión política de avanzar en proyectos transformadores que permitan dinamizar la Provincia de Buenos Aires en un contexto de crisis pero también de oportunidades".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados