No es cierto que todas las mujeres tengan que verse como modelos, pero sí es real que muchas llegan al consultorio con la mirada puesta en las tapas de las revistas. En otros tiempos se creía que la belleza era completamente natural; hoy se piensa que esas mujeres salen "creadas" de la camilla de su cirujano plástico.
Sin embargo, no es ni una cosa, ni la otra. "Muchas de nuestras pacientes son modelos y debemos admitir que tienen muy buena genética, pero también llevan una vida sana, dieta equilibrada y realizan mucho ejercicio físico. De esta manera, los cuidados de un centro de estética las ayudan a lucir como se ven", explican el doctor Fernando Felice, cirujano plástico y la doctora Fernanda Tossi, kinesióloga.
Las posibilidades de tratamientos ideales para alcanzar el máximo potencial de belleza son varias y, en general, se combinan nuevas tecnologías para lograr el cuerpo deseado. Todo esto no es imposible, lejano, invasivo ni carísimo y estos son algunos tratamientos a los que se pueden acceder:
VelaShape II: es lo último en tratamientos integrales. Combina radiofrecuencia, láser infrarrojo, vacumterapia y drenaje linfático. Modela y reduce la circunferencia corporal en tan sólo 6 sesiones. No es invasivo y ayuda a eliminar la grasa localizada de piernas, abdomen, cintura y glúteos; reafirmar la piel y reducir la celulitis.
Venus Freeze: este es un equipo médico que ayuda a modelar el cuerpo y tensar la piel; ideal para el tratamiento de adiposidades localizadas y flacidez. Esta tecnología de salta gama actúa no sólo en superficie, sino también en la profundidad de la piel, sobre el tejido graso.
Ultracavitación: también llamada "Liposucción sin cirugía", esta técnica es un método no invasivo e indoloro que permite eliminar los depósitos de grasa sin recurrir a cirugía. Se recomiendan entre 6 y 12 sesiones para un tratamiento completo y se tratan las zonas del abdomen, cintura, muslos y pantalón de montar.
Drenaje linfático-presoterapia: es una terapia circulatoria, un aliado contra la retención de líquidos, celulitis, mala circulación y piernas cansadas. El drenaje linfático es una especie de masaje que actúa directamente sobre el sistema linfático, responsable de eliminar toxinas y mantener en forma el sistema inmunitario. Su efecto se deja notar sobre la piel porque activa la circulación y mejora la microcirculación. Además, hace frente a la celulitis evitando la retención de líquidos.
Ondas rusas: tratamiento que estimula la masa muscular con electrodos, generando firmeza y desarrollo muscular. Elimina en forma paulatina la hipotonía y la flacidez. También favorece al sistema circulatorio facilitando el buen retorno venoso y linfático, lo cual aporta oxígeno al organismo y elimina las toxinas y los desechos, mejorando el aspecto de la celulitis.
Mantas térmicas-termoterapia: utilizando como reductor graso. Se basa en la aplicación de bandas térmicas difusoras que se colocan en contacto con la piel de la persona. El equipo de termoterapia actúa generando calor a través de la emisión de radiación infrarroja de onda larga. A su vez, el calor se transmite al tejido adiposo estimulando la elevación de la tasa metabólica local y, en consecuencia, promoviendo el mecanismo de lipólisis.